El shakuhachi japonés se convierte en la voz solista de una interpretación que fusiona espiritualidad, tradición y resonancia universal.
Palma, 13 de noviembre de 2025. El compositor y flautista Rodrigo Rodríguez ha presentado su nueva grabación del célebre Lacrimosa del Réquiem en re menor, K. 626, de Wolfgang Amadeus Mozart, registrada en el Monasterio de la Real (Secar de la Real, Mallorca). La obra, escrita originalmente para coro y orquesta, adquiere en esta versión una dimensión inédita gracias al shakuhachi, la flauta japonesa de bambú que Rodríguez convierte en una voz capaz de encarnar el espíritu meditativo del réquiem mozartiano.
Discípulo del maestro japonés Kohachiro Miyata, Rodríguez transforma el icónico fragmento en una pieza de profunda introspección, donde Oriente y Occidente dialogan con una armonía conmovedora. El timbre quebrado y humano del shakuhachi expresa la fragilidad del alma que llora en el Lacrimosa, mientras la orquesta y el órgano envuelven la interpretación en un ambiente de solemnidad y recogimiento.
La acústica del monasterio mallorquín potencia la resonancia espiritual de la obra, añadiendo una dimensión casi mística a la grabación. El resultado es una experiencia donde la música se eleva como plegaria, y donde el aliento humano se entrelaza con la eternidad.
Con esta nueva interpretación, Rodrigo Rodríguez continúa su senda artística: reinterpretar grandes obras del repertorio occidental a través del soplo meditativo del shakuhachi, invitando al público a redescubrir el Lacrimosa como una reflexión sobre la vida, el silencio y la trascendencia del arte.
El videoclip oficial ya está disponible en YouTube:
👉 https://youtu.be/iEqeUkM9cPk?si=zkhT0o0sDpRFk7yT




