spot_img
spot_img
InicioLOCALJoan Simonet destaca la gestión forestal como elemento estratégico de la nueva...

Joan Simonet destaca la gestión forestal como elemento estratégico de la nueva Ley Agraria

Published on

El conseller subraya que el texto refuerza la bioeconomía, simplifica los aprovechamientos y sitúa el bosque en el centro de la sostenibilidad hídrica, ambiental y rural.

Maó, 15 de noviembre de 2025. El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha participado este viernes en el III Seminario ASEFOME “Bosques y Agua”, donde ha presentado las principales novedades del capítulo forestal del Anteproyecto de Ley Agraria de las Illes Balears, actualmente en tramitación. El encuentro, celebrado en Maó y organizado por la Asociación de Empresas Forestales de Menorca, ha reunido a expertos del sector para analizar el papel esencial de los bosques en la biodiversidad, la reserva hídrica y la adaptación al cambio climático.

Simonet ha destacado que la nueva Ley Agraria “sitúa la gestión forestal en el centro de la estrategia territorial y ambiental del archipiélago”, subrayando que los bosques representan una infraestructura natural clave para la seguridad hídrica, la prevención de incendios, la conservación de hábitats y el desarrollo rural. Además, ha insistido en el potencial del sector como pilar productivo, con capacidad para generar nuevas oportunidades vinculadas a la bioeconomía.

Entre las principales mejoras del texto figuran la simplificación de los requisitos y procedimientos de los aprovechamientos forestales, la actualización del marco de supervisión, la mejora de los sistemas de información estadística y la incorporación de las exigencias del Reglamento europeo contra la deforestación. El anteproyecto también consolida el Plan General contra Incendios Forestales como herramienta estratégica y refuerza las medidas para zonas de interfaz urbano-forestal.

Biomasa y nuevas oportunidades económicas

Uno de los ejes de la reforma es la regulación de la biomasa forestal. El texto redefine gestores y puntos de gestión, fomenta el uso de la biomasa como energía renovable y como enmienda orgánica, y fortalece el circuito de trazabilidad para garantizar un uso seguro y sostenible. “Potenciamos la biomasa y la innovación forestal para crear una nueva bioeconomía en las Illes Balears”, ha afirmado el conseller.

El anteproyecto también consolida el Centro Forestal de las Illes Balears (CEFOR) como referencia técnica para la producción de planta forestal, la conservación de germoplasma y el apoyo a la gestión sostenible. Asimismo, refuerza el sistema de información forestal y mantiene el Observatorio Forestal como plataforma centralizada de datos para mejorar la toma de decisiones.

Simonet ha subrayado que la ley cuenta con un amplio consenso del sector, desde ASEFOME hasta el Colegio de Ingenieros de Montes, que han participado activamente en su elaboración. “Es una ley construida con el sector y para el sector”, ha concluido.

Nuevas convocatorias de ayudas: PIFO e ITS

Durante el seminario, Simonet ha anunciado que en las próximas semanas se abrirá la nueva convocatoria de ayudas PIFO 2025, destinada a la prevención de incendios forestales y dotada con más de 1,5 millones de euros. La edición anterior permitió actuar en 161 hectáreas de Menorca con una inversión de 546.536 euros.

Además, ha avanzado que en el primer trimestre de 2026 se lanzará una nueva línea financiada con el Impuesto del Turismo Sostenible (ITS), dirigida a la adquisición de maquinaria forestal con un presupuesto de 1,2 millones, así como 2,6 millones para fomentar el consumo de biomasa forestal local. También se ejecutarán 3,3 millones en actuaciones de prevención de incendios, depósitos de agua regenerada y mejora de fajas y caminos forestales.

Simonet ha cerrado su intervención reafirmando el compromiso del Govern con “la protección del paisaje del archipiélago, la adaptación de los bosques al cambio climático y la transición hacia un modelo energético más sostenible”.

Latest articles

El Consell Social entrega los Premios Sa Riera 2025 a Oriol Bonnín y al Grupo Iberostar

La primera edición de estos galardones reconoce la excelencia personal e institucional de figuras...

La patronal balear destaca que la sentencia del TSJIB avala la postura que ha defendido siempre en el Consejo de Administración de la APB

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha mostrado su satisfacción tras conocerse...

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...

El Govern impulsa actividades en la Global Entrepreneurship Week (GEW) para fortalecer el ecosistema emprendedor de las Illes Balears

Del 17 al 23 de noviembre, la ADR Balears coordinará formaciones y talleres especializados...

More like this

El Consell Social entrega los Premios Sa Riera 2025 a Oriol Bonnín y al Grupo Iberostar

La primera edición de estos galardones reconoce la excelencia personal e institucional de figuras...

La patronal balear destaca que la sentencia del TSJIB avala la postura que ha defendido siempre en el Consejo de Administración de la APB

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha mostrado su satisfacción tras conocerse...

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...