Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue bebiendo alcohol y un tercio reconoce haberse emborrachado en el último año.
Palma, 15 de noviembre de 2025. La Conselleria de Salud ha advertido este sábado, Día Mundial sin Alcohol, de los riesgos que el consumo de esta sustancia —la más extendida entre la población balear— tiene sobre la salud mental de los jóvenes. Según los datos de la encuesta ESTUDES 2025, el 64,5% de los estudiantes de 14 a 18 años de las Illes Balears ha consumido alcohol en los últimos 12 meses, una cifra elevada pero que refleja una reducción de 8,4 puntos respecto a la encuesta anterior.
Aun así, los indicadores siguen siendo preocupantes: un 31% de los estudiantes encuestados admite haberse emborrachado durante el último año, una proporción que asciende al 34,2% en el caso de las chicas. Salud recuerda que la venta de alcohol a menores está prohibida y alerta de que esta droga, pese a su normalización social, tiene consecuencias físicas y psicológicas graves.
El alcohol actúa directamente sobre el sistema nervioso central: aunque inicialmente puede generar euforia o desinhibición, es un depresor cerebral que puede provocar tristeza, ansiedad, irritabilidad, agresividad e incremento de la inestabilidad emocional. Su consumo está asociado a un peor pronóstico de los problemas de salud mental y, a largo plazo, puede derivar en dependencia, insomnio, intranquilidad y conductas de riesgo.
Además, la evidencia científica demuestra que el alcohol aumenta los sentimientos de desesperanza y constituye uno de los principales factores de riesgo de la conducta suicida, especialmente entre adolescentes y jóvenes.
Salud recuerda que no existe un consumo seguro, y que está especialmente desaconsejado en menores de edad, embarazadas, durante la lactancia, al conducir, al tomar medicamentos, en profesiones de precisión o durante actividades de riesgo.
En el marco del Día Mundial sin Alcohol, la Dirección General de Salud Mental y el Plan de Adicciones (PADIB) han organizado el webinar «El alcohol, un problema de salud pública», impartido por Joan Colom, exdirector del centro colaborador de la OMS en Cataluña y exsubdirector general de adicciones del Departamento de Salud de la Generalitat.




