spot_img
spot_img
InicioSOCIALIMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

Published on

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social, mejorar la respuesta institucional y avanzar hacia una atención más sensible y coordinada.

Palma, 16 de noviembre de 2025. Analizar las repercusiones sociales de la violencia sexual y reflexionar sobre cómo la respuesta de la sociedad, de las instituciones y de los profesionales influye en la recuperación de las víctimas ha sido el eje central de la jornada «La respuesta de la sociedad ante la violencia sexual», organizada conjuntamente por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y el Servicio de Salud de las Islas Baleares (IbSalut). El encuentro ha contado también con la colaboración de la Conselleria de Famílies, Benestar Social i Atenció a la Dependència y del Departament d’Igualtat del Consell de Mallorca.

Durante la apertura, el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha recordado que la violencia sexual «no afecta solo a quien la sufre; implica también a toda la sociedad». En su intervención ha subrayado la necesidad de garantizar acompañamiento, protección y reparación, proporcionando entornos seguros, profesionales formados y una comunidad que no revictimice. «Hablamos —ha añadido— de rupturas de vínculos, pérdidas de autonomía, aislamiento o exclusión: daños que condicionan la vida de las víctimas durante años».

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales de los ámbitos social, sanitario y educativo, quienes han conocido diferentes enfoques y modelos que están transformando la forma de abordar la violencia sexual. Entre ellos, destacan las aportaciones de Estefania Molina, criminóloga y trabajadora social del Equipo de Asesoramiento Técnico Penal de Barcelona, y de Susana Ortega, de la IBDONA, que han profundizado en el concepto de daño social y su relevancia en los procesos de recuperación.

Otro de los puntos clave ha sido la presentación del modelo Barnahus, a cargo de Pilar Aranda i Lara, coordinadora de la Estrategia Barnahus de la Generalitat de Catalunya, y de la pediatra Gloria Estopiña. Este modelo integra la intervención coordinada de todas las administraciones implicadas en la atención a la infancia y adolescencia víctima de violencia, con un enfoque centrado en la protección y la reducción del impacto traumático.

Asimismo, Regina Muntaner Fernández, coordinadora autonómica de Salud y Género de la Conselleria de Salut, ha abordado la respuesta sanitaria ante los episodios de violencia sexual, destacando los avances formativos y los procedimientos para mejorar la detección y la atención integral.

Durante la tarde, la jornada ha puesto el foco en el papel de los medios de comunicación, analizando cómo la forma de transmitir la información influye en la percepción social, en los mensajes que se reciben sobre víctimas y agresores y, en última instancia, en la propia experiencia de las personas afectadas.

El encuentro también ha incluido la presentación de experiencias de entidades que trabajan diariamente para mitigar el daño social, como Mar de Mariposas, Mamás en Acción, Fundación Amaranta y el programa Atura’t, de la Conselleria de Famílies, Benestar Social i Atenció a la Dependència.

Con esta jornada, IMAS e IbSalut refuerzan su compromiso con una respuesta institucional más coordinada, sensible y orientada a la reparación integral de las víctimas de violencia sexual.

Latest articles

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...

La Orquesta Sinfónica de las Illes Balears y el quinteto Spanish Brass protagonizan el segundo concierto de la temporada de abono

El programa, dirigido por Pablo Mielgo, une el virtuosismo contemporáneo de Colomer con la...

El concurso “11F: Yo también quiero ser científica” celebra su sexta edición para promover vocaciones científicas entre niñas y adolescentes

La iniciativa, impulsada por la Secretaría Autonómica de Desarrollo Educativo y el CEP IBSTEAM,...

More like this

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...

La Orquesta Sinfónica de las Illes Balears y el quinteto Spanish Brass protagonizan el segundo concierto de la temporada de abono

El programa, dirigido por Pablo Mielgo, une el virtuosismo contemporáneo de Colomer con la...