La nueva senda de déficit otorgará a las islas 153,4 millones extra para sanidad, educación, servicios sociales y vivienda. Rodríguez Badal destaca que la financiación ha aumentado un 60,5 % desde 2019.
Palma, 18 de noviembre de 2025. El delegado del Gobierno en Illes Balears, Alfonso Rodríguez Badal, ha valorado muy positivamente el incremento del margen fiscal que recibirá la comunidad tras la nueva senda de déficit anunciada este lunes por el Ministerio de Hacienda, una medida aprobada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Este ajuste permitirá a las islas disponer de 153,4 millones de euros adicionales para reforzar servicios esenciales como la sanidad, la educación, los servicios sociales y las políticas de acceso a la vivienda.
Estos fondos extraordinarios se sumarán a los 4.206 millones de euros de los que Balears dispondrá en 2026, de los cuales 3.167 millones corresponden a las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, que aumentan un 5,7 % respecto al ejercicio vigente.
Rodríguez Badal ha subrayado que estas cifras “siguen la tendencia inaugurada por el Gobierno en esta y la anterior legislatura, donde se ha incrementado de manera notable la financiación destinada a Balears”. Desde 2019, la comunidad ha recibido 9.122 millones más, lo que supone un crecimiento del 60,5 %.
El delegado ha defendido avanzar en “el reconocimiento de nuestra singularidad y en la mejora del sistema de financiación”, pero también ha advertido que la reforma “debe ir acompañada de corresponsabilidad fiscal”. En este sentido, ha afirmado que “de nada sirve que el Estado multiplique los recursos si luego la comunidad autónoma perdona impuestos a quienes más tienen a costa de la sanidad, la educación, los servicios sociales o las políticas de vivienda; es decir, a costa de lo público y del bien común”.
Balears, junto con Canarias, es la comunidad autónoma cuya financiación estatal más ha crecido desde 2019, muy por encima del aumento registrado en los siete años anteriores.




