spot_img
spot_img
InicioLOCALBalears y Canarias refuerzan la cooperación técnica en la gestión del litoral

Balears y Canarias refuerzan la cooperación técnica en la gestión del litoral

Published on

Las dos comunidades autónomas comparten procedimientos y estrategias para agilizar la tramitación vinculada al dominio público marítimo-terrestre.

Palma, 19 de noviembre de 2025. La Dirección General de Costas y Litoral del Govern de les Illes Balears ha mantenido una reunión de trabajo con el director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo del Gobierno de Canarias, Antonio Acosta, con el objetivo de reforzar la cooperación técnica y compartir experiencias en la gestión del litoral. El encuentro, celebrado en la sede de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, se ha centrado en analizar en detalle la organización interna de ambos departamentos y los procedimientos relacionados con la franja costera.

Durante la reunión, las dos delegaciones han revisado de manera exhaustiva el ciclo completo de tramitación de expedientes —desde la entrada de solicitudes hasta su resolución— identificando puntos de mayor carga de trabajo y explorando fórmulas para simplificar trámites administrativos y mejorar los tiempos de respuesta. El análisis ha incluido ámbitos como autorizaciones, concesiones, vertidos, disciplina y planificación del litoral.

En representación del Govern han participado responsables de las áreas jurídica y técnica, así como personal especializado en distintos procedimientos vinculados al dominio público marítimo-terrestre. Desde Canarias han asistido responsables de inspección, tramitación y planificación, junto a técnicos con experiencia directa en gestión costera. También han estado presentes profesionales de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal y de PortsIB, dada la relación directa entre actividad portuaria, protección ambiental y ordenación del litoral.

Uno de los puntos clave abordados ha sido la gestión de los campos de boyas. Ambas comunidades han puesto en común su experiencia, comparando circuitos internos de tramitación y mecanismos de coordinación entre unidades técnicas y jurídicas, con el objetivo de reforzar la seguridad jurídica de ayuntamientos, empresas y usuarios.

La directora general de Costas y Litoral, María Joaquina Ferrer, ha destacado la utilidad práctica del encuentro: “Hemos revisado paso a paso cómo se tramita cada expediente. Comparar procedimientos con Canarias nos permite detectar duplicidades, aclarar requisitos y ganar agilidad sin renunciar al rigor técnico”. Ferrer también ha subrayado la importancia de mantener esta colaboración en el tiempo para avanzar hacia una gestión del litoral más coordinada y eficiente.

Ambas administraciones han coincidido en la necesidad de impulsar un espacio estable de colaboración entre las comunidades autónomas con competencias en Costas, con el fin de seguir compartiendo experiencias técnicas y trasladar conjuntamente propuestas de mejora del marco de gestión del litoral.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...