spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl ParcBit acoge el inicio del proyecto Gemelo Digital, que posiciona a...

El ParcBit acoge el inicio del proyecto Gemelo Digital, que posiciona a las Illes Balears como referente europeo en gestión de datos

Published on

La iniciativa, financiada con 4,6 millones de euros, permitirá crear una infraestructura tecnológica para analizar datos en tiempo real y mejorar la gestión turística, los recursos hídricos y la seguridad y emergencias.

Palma, 21 de noviembre de 2025. El ParcBit ha acogido hoy la reunión de inicio del proyecto Gemelo Digital de las Illes Balears, una herramienta estratégica destinada a transformar la gestión del territorio y los servicios públicos del archipiélago. El encuentro, presidido por el director general de Innovación y Transformación Digital, Sebastián González, ha reunido a responsables de diversas áreas del Govern para coordinar el desarrollo de esta plataforma de datos de última generación.

En la reunión han participado el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat; el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz; el director general de Territorio y Paisaje, Manuel Bennàssar; la directora gerente del Ibestat, Bàrbara Barceló; la gerente del Instituto Cartográfico y Geográfico de las Illes Balears, Àngels de Haro; así como representantes de la AETIB y el equipo técnico de NTT DATA, empresa adjudicataria encargada del despliegue tecnológico.

El proyecto, dotado con 4,6 millones de euros de fondos europeos, permitirá crear una réplica virtual del litoral balear alimentada con datos en tiempo real. Esta infraestructura facilitará, entre otras aplicaciones, la gestión y ordenación de flujos turísticos, la predicción del comportamiento de masas de agua ante tormentas extremas o la coordinación avanzada de los servicios de emergencia.

Los gemelos digitales representan una nueva forma de integrar y analizar datos que tradicionalmente se trataban por separado. A través de sensores, imágenes satélite y dispositivos conectados, y mediante tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, se creará un ecosistema de datos interoperable, predictivo y orientado a la toma de decisiones basadas en evidencias.

Este proyecto permitirá mejorar la gestión del territorio, optimizar recursos públicos, reducir costes y reforzar la sostenibilidad ambiental mediante un control más eficiente del agua y la protección de los ecosistemas litorales. La iniciativa se articula en torno a cuatro pilares clave: interoperabilidad, soberanía del dato, gobernanza y trazabilidad.

La interoperabilidad garantizará que los datos de áreas como Recursos Hídricos, Emergencias o Turismo puedan cruzarse sin barreras técnicas. La soberanía del dato asegurará que la información generada en las Illes Balears permanezca bajo control de la administración pública. La gobernanza definirá las normas de acceso y uso, garantizando calidad, seguridad y transparencia. Y la trazabilidad permitirá auditar cualquier dato utilizado en la toma de decisiones.

Con este proyecto, alineado con las políticas europeas de espacios de datos, el Govern de les Illes Balears da un paso decisivo hacia la construcción de un ecosistema tecnológico robusto que sitúe al archipiélago como un referente europeo en innovación aplicada a la gestión pública.

Latest articles

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...

La EMT Palma amplía a la línea 25 el servicio de “Parada Violeta”

La medida permitirá a las mujeres solicitar paradas a demanda en la L25 a...

CAEB y Banco Santander reafirman su apuesta por la innovación entre las pymes como garantía de “crecimiento y mejora de la productividad”

La patronal balear acogió un coloquio con los ganadores de las ocho ediciones de...

Palma presenta un amplio programa de Navidad con más de 300 actividades repartidas por toda la ciudad

El Ajuntament ofrece una propuesta festiva diversa y participativa, con actividades familiares, culturales y...

More like this

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...

La EMT Palma amplía a la línea 25 el servicio de “Parada Violeta”

La medida permitirá a las mujeres solicitar paradas a demanda en la L25 a...

CAEB y Banco Santander reafirman su apuesta por la innovación entre las pymes como garantía de “crecimiento y mejora de la productividad”

La patronal balear acogió un coloquio con los ganadores de las ocho ediciones de...