La patronal balear acogió un coloquio con los ganadores de las ocho ediciones de los Premios CAEB–Santander a la Innovación Empresarial, donde empresarios y expertos coincidieron en que innovar permite anticiparse, adaptarse y atraer talento.
Palma, 21 de noviembre de 2025. El salón de actos de CAEB ha acogido este jueves el coloquio Innovar desde las Islas: oportunidades, retos, aprendizajes y logros, un encuentro que reunió a varios de los ganadores de las ocho ediciones de los Premios CAEB–Santander a la Innovación Empresarial celebradas hasta la fecha. El acto, presidido por el vicepresidente de CAEB, Gabriel Llobera, y la directora territorial en Baleares del Banco Santander, Celia Torrebadella, analizó casos de éxito, evolución y el impacto real de los proyectos innovadores desarrollados en Baleares.
Durante los últimos ocho años, más de un centenar de pequeñas y medianas empresas han pasado por este foro de innovación impulsado por Banco Santander, presentando nuevos productos o iniciativas destinadas a mejorar la gestión empresarial. Entre ellas figuran compañías como Enovam, Podarcis, Clínica Humana, Cut&Go, Laminar Pharma, FDSA Desarrollo, Wattzer by Autovidal y las más recientes ganadoras Connec24 y Fergus Group.
Los empresarios participantes señalaron que recibir este reconocimiento “supuso un espaldarazo que reafirmó que estábamos en el camino correcto”. Asimismo, coincidieron en que innovar “mejora la visión del sector, ofrece anticipación, adaptabilidad, abre caminos nuevos y facilita la captación de talento, lo que en conjunto se traduce en una mejora de la productividad”.
También destacaron que transformar ideas en proyectos innovadores “requiere romper rutinas, desafiar convencionalismos y explorar nuevos límites, incluso asumiendo que no siempre saldrá bien”. Aun así, subrayaron que la innovación repercute positivamente tanto en la empresa como en los clientes y el conjunto de la sociedad.
Por su parte, el vicepresidente de CAEB, Gabriel Llobera, recordó que “innovar es transformar buenas ideas en resultados” y resaltó que todos los proyectos premiados son prueba de ello. Llobera insistió en que la innovación es esencial para que las empresas de Baleares sigan creciendo, mejoren su competitividad y aumenten su productividad. “Baleares cuenta con un ecosistema de innovación que está brillando a nivel internacional, y desde CAEB damos todo nuestro respaldo para fortalecerlo”, añadió.
La directora territorial del Banco Santander, Celia Torrebadella, enfatizó que la entidad “tiene como objetivo apoyar e incentivar iniciativas innovadoras que mejoren la competitividad y permitan crecer a las empresas”, ya que contribuir al desarrollo empresarial “es contribuir al crecimiento de la sociedad”.
CAEB y Banco Santander comparten la visión de que la innovación es clave para impulsar la transformación empresarial ligada a los compromisos de sostenibilidad europeos y nacionales, favoreciendo nuevos modelos de negocio y tecnologías que permitan avanzar hacia una economía más circular.




