spot_img
InicioAGENDAEscuelas y patios abiertos por las tardes

Escuelas y patios abiertos por las tardes

Published on

Escuelas y patios abiertos por las tardes

El área de Educación del Ayuntamiento de Palma ha llevado a cabo esta semana unas jornadas participativas en el CEIP Cas Capiscol para consensuar colectivamente un nuevo Reglamento de Usos de Espacios educativos de los CEIPS de Palma en horario no lectivo. El objetivo de la concejalía es poner en marcha el proyecto «Escuelas y patios abiertos» a lo largo de este curso escolar con el fin de convertir las escuelas de los barrios más vulnerables en un punto de cohesión y transformación fuera del horario lectivo. «El Plan de barrios refuerza y ​​permite el desarrollo de nuevos proyectos educativos singulares que ayuden a mejorar la calidad de la enseñanza y fortalezcan el vínculo entre la escuela y el barrio y su dimensión cultural«, ha dicho el concejal de Educación y Política Lingüística, Lorenzo Carrió.

«Palma como Ciudad Educadora, está atenta a las necesidades de los niños y vemos que es necesario ofrecer estos espacios municipales a posibles actividades fuera del horario no lectivo. Hay barriadas de Palma que les falta espacio comunitario, de encuentro, de esta manera los centros escolares públicos en los barrios se convierten en lugares abiertos a la comunidad, para aprender, para compartir«, justificó el regidor.

Foto Jornades Escoles i Patis Oberts.jpeg

A partir de dos sesiones dinamizadas por los técnicos socioeducativos Edu Montes y Lorenzo Coll del área de Educación, esta semana se ha trabajado y se han aportado ideas en conjunto para añadir a un primer borrador del nuevo reglamento. Han participado las directivas de siete centros públicos de primaria y también una veintena de entidades ciudadanas (AMIPA Son Oliva, APA Santa Catalina, APA Marian Aguiló, AFA Secar de la
Real, la FAPA Mallorca,  la Federació de
Veïns de Palma, AVV Cas Capiscol, AVV Es Vivero, AVV Son Rapinya, AVV Es Secar
de la Real, Districte Nord, Naüm, Espiral, Asociación
Búlgaros de Mallorca “Sveti Sveti Kiril y Melodi”, Associació
boces_mallorca, Coro Rociero Mallorca,
Patinaje Club Levante) y también técnicos de la Concejalía de participación, la Consejería de Educación y Formación Profesional y representante de la Concejalía de Bienestar Social.

Ahora, se continuará con la redacción del borrador del reglamento y también se hará público en el portal de participación del Ayuntamiento de Palma para que se puedan presentar alegaciones.

Latest articles

El Teatre Principal de Palma se consolida como referente en accesibilidad cultural en Mallorca

La programación 2024/25 incluirá 17 títulos accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual,...

Educación incorpora una nueva asignatura de Bachillerato sobre la Unión Europea a partir del curso 2025-2026

La materia será optativa, estará abierta a todas las modalidades y busca fomentar una...

Restaurante Las Tres Palas y La Salle Palma Errea – Deporpalma completan el cartel del Trofeu Biel Hurtado

Ambos equipos se impusieron en eliminatorias vibrantes y se unen a Bigmat Ses Forques...

Adjudicación del contrato para automatizar el control del agua en las Illes Balears

El sistema supondrá una inversión de 2,7 millones de euros e incluirá sondas piezométricas...

More like this

El Teatre Principal de Palma se consolida como referente en accesibilidad cultural en Mallorca

La programación 2024/25 incluirá 17 títulos accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual,...

Educación incorpora una nueva asignatura de Bachillerato sobre la Unión Europea a partir del curso 2025-2026

La materia será optativa, estará abierta a todas las modalidades y busca fomentar una...

Restaurante Las Tres Palas y La Salle Palma Errea – Deporpalma completan el cartel del Trofeu Biel Hurtado

Ambos equipos se impusieron en eliminatorias vibrantes y se unen a Bigmat Ses Forques...