spot_img
spot_img
InicioSOCIALJuegos cooperativos para aprender a pensar

Juegos cooperativos para aprender a pensar

Published on

Ocho centros escolares de las Islas Baleares participan en el proyecto educativo Juegos cooperativos para aprender a pensar, que la Universidad de las Islas Baleares ha sacado adelante este curso, liderado por la doctora Maria Antònia Manassero y con la colaboración de la Fundación Española por en la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación. Son los CEIP Santa Maria del Mar, Urbanitzacions, Bisbe Verger, Sant Antoni Abat, Arcàngel Sant Rafel, Mare de Déu del Toro, S’Aranjassa i Sa Casa Blanc.


Juegos cooperativos para aprender a pensar pretende enseñar alfabetización científica a los estudiantes de educación primaria. El formato metodológico es de juegos cooperativos que ofrecen una analogía de la práctica científica para validar los conocimientos y para desarrollar destrezas del pensamiento crítico y científico.

659508_baner-16.9_taller-de-pensament-criitic_no-text.jpg.png


Durante este mes de diciembre, los investigadores del proyecto, , han celebrado la primera reunión formativa con el profesorado de las escuelas para compartir el plan de actividades y repartir el material de juegos.


Los cuatro tipos de juegos (rompecabezas, dados, cajas negras y juegos de cartas) comparten y transmiten, a través de las actividades, una imagen adecuada de la naturaleza de la ciencia: la práctica científica estudia los objetos del mundo natural partiendo de una información limitada y parcial.


Estos juegos plantean a los estudiantes un reto adaptado a su edad, cuya resolución competitiva permite emular aspectos epistémicos y sociales de la práctica científica. En este caso, se enfatizan el desarrollo y el ejercicio de las destrezas de pensamiento crítico y científico necesarias para resolver el reto y ganar el juego (razonar, discutir, convencer, colaborar).

El resultado principal es la práctica y adquisición de destrezas de pensamiento crítico y científico, que implican los aprendizajes de la alfabetización científica; además, las actividades de juego, adaptadas a la edad y neutrales en cuanto al género, transmiten una imagen de la ciencia más realista, emocionante y motivadora de las vocaciones científicas.


El proyecto Juegos cooperativos para aprender a pensar tiene la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, y el apoyo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, una estructura que tiene como con el objetivo de contribuir a dinamizar la divulgación de la cultura científica y de la innovación. Por eso, se encarga de impulsar, vehicular y apoyar las iniciativas surgidas en el seno de la comunidad universitaria que tengan como objetivo transmitir el conocimiento científico y tecnológico que se genera en la Universidad, y fomentar la cultura científica entre la sociedad. La UCCI está acreditada como miembro de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación de la FECYT.

Latest articles

Inscripción abierta para el Aula Social de Teatro: una experiencia inclusiva y creativa en Mar i Terra

El programa, dirigido por Manel I. Serrano Servera, ofrece teatro amateur e intergeneracional en...

Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

La presidenta de CAEB continúa como vicepresidenta de la patronal nacional de las pymes...

Llucmajor aprueba los reglamentos de Teleasistencia y Comida a Domicilio para reforzar la atención social

Los nuevos marcos normativos garantizan la prestación de dos servicios esenciales para mayores, dependientes...

La presidenta del Govern inaugura la nueva sede del Servicio de Salud en el edificio del Carmen

Las instalaciones, con 4.277 m² reformados y medidas de eficiencia energética, centralizan los principales...

More like this

Inscripción abierta para el Aula Social de Teatro: una experiencia inclusiva y creativa en Mar i Terra

El programa, dirigido por Manel I. Serrano Servera, ofrece teatro amateur e intergeneracional en...

Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

La presidenta de CAEB continúa como vicepresidenta de la patronal nacional de las pymes...

Llucmajor aprueba los reglamentos de Teleasistencia y Comida a Domicilio para reforzar la atención social

Los nuevos marcos normativos garantizan la prestación de dos servicios esenciales para mayores, dependientes...