spot_img
spot_img
InicioSOCIAL254 alumnos de intercambio se incorporan a la UIB

254 alumnos de intercambio se incorporan a la UIB

Published on

Este martes, 8 de febrero, ha tenido lugar el acto de bienvenida para los 254 alumnos de intercambio, extranjeros y de universidades españolas, que se incorporan a la Universidad de las Islas Baleares en el segundo semestre del curso 2021-22. Con este recibimiento, comienza el programa de bienvenida y orientación para los estudiantes de intercambio, un programa organizado por el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad.

Han intervenido el doctor Marc Nadal, vicerrector de Planificación Estratégica, Internacionalización y Cooperación; el señor Ricardo Sagrera, director del Servicio de Relaciones Internacionales; y el señor Llorenç Oliver, técnico del servicio.

Datos del programa de intercambio

En febrero, 254 alumnos han venido a la UIB procedentes de 26 países de todo el mundo. De éstos, 221 provienen de universidades europeas, americanas o asiáticas y 33 son de universidades españolas. Los alumnos de intercambio se incorporan a la comunidad universitaria de la UIB en el marco de diferentes programas de movilidad universitaria y de intercambio, como el ERASMUS+, ERASMUS K107 o SICUE, y de convenios bilaterales firmados entre la UIB y universidades de todo el mundo.

¿De qué países vienen?

La mayoría de los estudiantes que vienen de intercambio en la UIB son de universidades italianas (54), de alemanas (47) y de francesas (28). Asimismo, la UIB es el destino de estudiantes provenientes de Colombia (11), México (7), Bosnia y Herzegovina (7), Suecia (6), Rusia (6), Eslovaquia (5), Grecia (5), Hungría (5), Croacia (4), Marruecos (4), Polonia (4), Austria (3), Reino Unido (3), Rumania (3), República Checa (3), Chile (3), Bélgica (2) ), Bulgaria (2), Dinamarca (2), Holanda (2), Portugal (2), Suiza (2), Finlandia (1).

¿De qué estudios son?

La mayoría de los estudiantes que han venido ahora a la UIB realizan estudios del área de Ciencias Sociales y Jurídicas (178), seguidos de quienes han elegido estudios del área de Artes y Humanidades (27), Ciencias de la Salud ( 26), Ingeniería y Arquitectura (12) y Ciencias (11).

Alumnos de la UIB que se van fuera

Asimismo, este primer semestre, 109 alumnos de la UIB cursarán una parte de los estudios fuera de las Islas Baleares. 91 se han ido a universidades extranjeras y 18 a españolas. Los principales destinos de los alumnos de intercambio de la UIB son Alemania (18), Italia (18), Francia (9) y Dinamarca (7).

Los alumnos que más se animan a estudiar a otras universidades son los de Ciencias Sociales y Jurídicas (83), Artes y Humanidades (10), Ingeniería y Arquitectura (8), Ciencias de la Salud (5) y Ciencias (3).

Latest articles

Son Espases presenta el programa PROM para mejorar el seguimiento de los pacientes que han sufrido un ictus

Con un 43 % más de casos en solo dos años, la iniciativa impulsa...

Más de ochenta mujeres participan en los talleres de suelo pélvico del Hospital de Manacor en solo cuatro meses

La iniciativa, dirigida a pacientes en lista de espera, les enseña ejercicios y recomendaciones...

Un gemelo digital del litoral balear para una gestión más inteligente y sostenible

La herramienta, con una inversión de 4,6 millones de euros, permitirá simular escenarios ambientales...

Impulso a la renovación de la Plaza Rutló en el marco del Plan Renove del barrio de Establiments

La intervención incluye pavimentación, accesibilidad, arbolado y nuevas zonas de aparcamiento con una inversión...

More like this

Son Espases presenta el programa PROM para mejorar el seguimiento de los pacientes que han sufrido un ictus

Con un 43 % más de casos en solo dos años, la iniciativa impulsa...

Más de ochenta mujeres participan en los talleres de suelo pélvico del Hospital de Manacor en solo cuatro meses

La iniciativa, dirigida a pacientes en lista de espera, les enseña ejercicios y recomendaciones...

Un gemelo digital del litoral balear para una gestión más inteligente y sostenible

La herramienta, con una inversión de 4,6 millones de euros, permitirá simular escenarios ambientales...