spot_img
spot_img
InicioLOCALEl mercado escandinavo se interesa por la Mallorca sostenible

El mercado escandinavo se interesa por la Mallorca sostenible

Published on

La directora de Promoción Turística del Consell de Mallorca, Lucía Escribano, ha encabezado la acción promocional en el mercado nórdico de esta semana, en la que también ha participado activamente el gerente del Consorcio de Transportes de Mallorca, Maarten va Bemmelen, y, en el caso de Dinamarca, la presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca, Maria Frontera.

La agenda de encuentros y reuniones con agentes clave del sector turístico nórdico se ha llevado a cabo en Copenhague y Oslo, y tenía por objetivo informar de forma directa y detallada sobre las acciones que se están llevando a cabo para consolidar una Mallorca líder en sostenibilidad e innovación turística.

Los interlocutores nórdicos, por su parte, confirmaron que las perspectivas para este año son positivas en cuanto a reservas.

La convocatoria de Mallorca ha despertado mucho interés entre los invitados y ha contado con una excelente acogida, tanto en las presentaciones de prensa (con 18 periodistas en Copenhague y 24 en Oslo); como por parte de las directivas de las empresas con las que se han mantenido reuniones presenciales: Spies, Ving, Escapeaway, Solfaktor, Bravo Tours y Ticket.

Todos los participantes han coincidido en la necesidad de que tanto el destino como quien la visita sean respetuosos con una manera más sostenible de disfrutar de la isla, a la vez que se ha planteado la importancia de los productos que está ofreciendo Mallorca para ser un destino completo. año, como los deportes, la gastronomía y la cultura.

Temas expuestos

La delegación mallorquina ha mostrado las acciones que se están llevando a cabo en la isla en favor de un desarrollo sostenible. Así, se han presentado los avances del Observatorio de Turismo Sostenible de Mallorca, y de algunas acciones punteras, tanto públicas como privadas, que se están llevando a cabo dentro del ámbito de la sostenibilidad, por ejemplo: los programas de circularidad en los hoteles, la creación de nuevas plantas de compostaje o la puesta en marcha de una planta de hidrógeno verde de Lloseta.

También se ha expuesto la importante transformación que se ha llevado a cabo en el ámbito del transporte público por carretera y ferroviario, para que la movilidad por la isla sea más ágil, más completa y también más sostenible. Se ha explicado la renovación de todos los buses de la flota del TIB en gas natural o propulsión eléctrica, la electrificación de toda la red ferroviaria, y la utilización de la tarjeta bancaria como título de transporte.

Latest articles

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...

La OSIB celebra una noche lírica en Bellver con Sabrina Gárdez, Celso Albelo y la Petita Simfònica

El segundo concierto del Festival Bellver unirá a la Sinfónica de Baleares con jóvenes...

More like this

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...