spot_img
InicioSOCIALVI Jornadas de Trabajo Social

VI Jornadas de Trabajo Social

Published on

El campus de la Universidad de las Islas Baleares acoge las VI Jornadas de Trabajo Social, organizadas por el Comité Estudiantil de Trabajo Social (CETS), con la finalidad de ampliar sus conocimientos respecto a las áreas sociales, a las que se vincula su futuro rol profesional. Las jornadas, que se reanudan después dos años debido a la pandemia de la COVID-19, serán los días 14, 15 y 16 de marzo. Se tratarán temas como el abordaje de la conducta suicida, la violencia y explotación sexual de menores en situación de vulnerabilidad, el impacto social del turismo y la intervención social de la Iglesia desde una perspectiva crítica y de género.

Las jornadas surgen del interés y la preocupación de los estudiantes del grado de Trabajo Social de la UIB por su formación como profesionales y por el empoderamiento de los alumnos y la dignificación del Trabajo Social como herramienta de transformación social.

Este año, después de dos años de pandemia, la atención a la salud mental de la población en general y del colectivo profesional en particular protagoniza la vertiente más práctica de las jornadas, con talleres orientados a fomentar el autocuidado y que abordan temas como la gestión de la ansiedad, el autoconocimiento y el arte terapia. En esta línea, se han programado también dos sesiones de intervención con perros y caballos, a cargo de s’Hort Vell, una entidad sin ánimo de lucro que utiliza los recursos que ofrece la interacción con el animal con fines terapéuticos, educativas o sociales.

El programa, diseñado por los alumnos de Trabajo Social, incluye también conferencias sobre los diferentes ámbitos de aplicación profesional de los estudios, como el sinhogarismo, el trabajo social en los centros educativos o el trabajo en red con los servicios sociales y la policía local, pero también sobre la atención a personas con discapacidad, refugiadas o que ejercen la prostitución. Profesionales de Cruz Roja, Aspas, Ben Amics y la ONCE, entre otros, participan con sus experiencias.

Latest articles

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...

Un nuevo atardecer electrónico en La Plaza con Bedouin y Satori

El Recinto Mallorca Live Festival acoge este domingo una nueva edición de La Plaza...

More like this

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...