spot_img
InicioCULTURALCabeza de Augusto encontrada en Pollentia en el Museo de Mallorca

Cabeza de Augusto encontrada en Pollentia en el Museo de Mallorca

Published on

El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido la cabeza de Augusto, un retrato en mármol del primer emperador romano, hallado en el siglo XVI en el yacimiento arqueológico de la antigua ciudad romana de Pollentia, situado en Alcúdia (Mallorca). La prenda, comprada por un importe de 250.000 euros, ha sido adscrita al Museo de Mallorca, museo estatal con la gestión transferida al Consejo de Mallorca, y cuyo personal depende del Govern de les Illes Balears.

Desde el siglo XVIII hasta la actualidad, la obra ha formado parte de la colección del Marqués de Campofranco y ha sido conservada en el Casal de Can Pueyo, en Palma. En 2015 fue declarada Bien de Interés Cultural. Esta adquisición supone un notable enriquecimiento de las colecciones públicas del estado debido a la importancia de la obra y, en particular, para las del Museo de Mallorca, donde se expondrá el busto romano próximamente. El Estado incorpora así a las colecciones estatales un importante legado de la presencia romana en el Mediterráneo, y en concreto, en las Islas Baleares.

El jefe, de tipo velado, fue realizado en los años 30-20 aC y es considerado uno de los retratos más relevantes de Augusto en el inicio de su actividad política. En estos momentos, acababa de vencer a Marco Antonio ya su aliada Cleopatra en la batalla de Actium en el año 31 a. C. y empezaba una nueva etapa como emperador.

Este tipo de retratos combinan la iconografía que enaltece la energía y heroicidad del emperador, con los valores cívicos y religiosos representados por el velo, para poner de relieve el carácter pacificador y cohesionador cultural del Imperio.

El rostro muestra una expresión inquieta y enérgica y, por su tamaño y algunos elementos de ensamblaje, se deduce que, aunque fue trabajada aparte, estaba encajada en un cuerpo de tamaño natural formando una estatua imperial togada completa.

La escultura, que estuvo emplazada en un lugar público de la ciudad de Pollentia, tenía un marcado carácter oficial y es testimonio de la rápida adhesión de los hispanos al nuevo régimen político romano.

Latest articles

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

Reabre el refugio de sa Coma d’en Vidal con mejoras y nuevo modelo de gestión

La instalación, cerrada desde 2019, se incorpora a la oferta de refugios públicos para...

More like this

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...