spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALArranca la sexta edición de la Ruta del Llonguet

Arranca la sexta edición de la Ruta del Llonguet

Published on

El alcalde de Palma, Jose Hila, el concejal de Promoción Económica y Empleo, Rodrigo Romero, la directora del Instituto de Innovación Empresarial de las islas (IDI) Mariona Luis y el presidente de la Asociación de Panaderos y Pasteleros de las islas, Pep Magraner, han presentado hoy en el Quiosco de PalmaActiva la sexta edición de la Feria del Llonguet, coincidiendo con la celebración del día mundial del pan.

35 hornos de Palma participarán de esta cita que comenzará el miércoles 21 de octubre y finalizará el 16 de diciembre. Como novedad este año los ciudadanos podrán consultar cuáles son los hornos inscritos a través de la aplicación de la marca «Pan aquí, horno y tradición». Una mejora que se ha introducido gracias a la colaboración del IDI, entidad de la Consejería de Transición Energética y Sectores Productivos. Esta aplicación permite también geolocalizar los hornos y conocer los datos de contacto de cada uno, el horario de venta, y las especialidades de cada establecimiento. La app también da información de la marca y las tipologías de panes considerados tradicionales en las Islas Baleares.

Se mantiene el precio de otros años ofreciendo, todos los miércoles, un llonguet con una bebida por un precio cerrado de 3 euros. Cada establecimiento informará a sus clientes de los tipos de bocadillos y bebidas que incluye la promoción.

El alcalde ha destacado la doble vertiente de esta meta, «por un lado queremos hacer valer el producto local, al tiempo que dinamizamos el centro, potenciando el comercios que más han sufrido la disminución del turismo y el cambio de hábitos de la ciudadanía a debido a la pandemia «

ruta llonguet 1.jpg

Rodrigo Romero ha explicado que «el objetivo es que la gente vaya a los hornos para así dar a conocer el producto artesano que se vende. La ruta es un reclamo para fidelizar nuevos clientes, especialmente a aquellos comercios que más están sufriendo la crisis económica«.

El presidente de la Asociación de Panaderos y Pasteleros de las islas ha incidido en la importancia de la APP que «permitirá a los clientes consultar qué hornos participan en la ruta, las variedades de bocadillos que ofrecen e incluso hacer encargos o pedir que se los lleven. Damos facilidad adaptándose a la nueva realidad sanitaria«.

El éxito de esta ruta, tanto por parte de los hornos participantes como de los clientes, consolida este hito como una estrategia para promover el consumo de llonguet, dar a conocer los hornos e incentivar la demanda de productos de los establecimientos que participan .

«Pan de Aquí» es una marca creada conjuntamente por el IDI y la Asociación de Panaderos y Pasteleros de las islas. Se puede encontrar en las panaderías y las pastelerías de Baleares con obrador con un mínimo del 70% de productos de elaboración propia y que hagan menos dos variedades consideradas típicas de las Islas. Actualmente hay 309 establecimientos adheridos a «Pan de Aquí». Mallorca tiene 235, Menorca, 51, Ibiza, 20 y Formentera, 3. Los panes considerados tradicionales de las Islas son el pan payés (blanco o moreno), pan de blando, llonguet, panecillo de aceite, galletas fuertes, galleta de aceite, coque, magraneta y viena.

La totalidad de los hornos adheridos a «Pan de aquí, horno y tradición» se pueden consultar en la aplicación que se creó el año pasado para promocionar los establecimientos que elaboran pan de forma tradicional, además de hacer valer el oficio de la panadería y todo el mundo que la rodea.

Latest articles

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...

Mallorca celebra el talento social que transforma vidas

La gala de los Premios a la Acción Social 2025 reconoce a entidades, investigadores...

More like this

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...