spot_img
spot_img
InicioSOCIALAyuda de emergencia en Ucrania a través del Fondo de Solidaridad Mallorquín

Ayuda de emergencia en Ucrania a través del Fondo de Solidaridad Mallorquín

Published on

El consejero de Presidencia Javier de Juan ha explicado este jueves a sesión plenaria las acciones de ayuda humanitaria que ha llevado a cabo el Consell de Mallorca, a través del Fondo de Solidaridad Mallorquín con la población de Ucrania y también con la desplazada a Eslovaquia. Desde que comenzó la escalada de hostilidades el pasado 24 de febrero cuando el ejercido ruso inició la invasión de Ucrania, han llegado a Eslovaquia más de 265.400 refugiados, mayoritariamente mujeres y niños, pero también personas mayores o personas con discapacidad.

El Fondo Mallorquín de Solidaridad desarrollará tres proyectos de ayuda humanitaria que ascienden en total a 184,500 euros, para paliar las consecuencias que está sufriendo la población de Ucrania.

El primer proyecto se realiza en colaboración con la asociación ucraniana de municipios. El consejero de Juan ha recordado que la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, a finales de abril se reunió por videoconferencia con el y presidente de la asociación de municipios ucranianos y alcalde de Kiiv, Vitali Klichkó para hablar de la situación y recoger las necesidades de la población. Las acciones incluyen desde construcción y rehabilitación de infraestructuras para garantizar los servicios de agua y luz y el equipamiento de materiales y suministros para mantener el funcionamiento de los ayuntamientos; hasta la atención de las necesidades básicas en cuanto a víveres, medicinas y productos de higiene.

El segundo proyecto de apoyo a los municipios eslovacos para atender a la población desplazada ha permitido la realización de talleres infantiles de ocio y socialización en la localidad de Humenné; la adquisición de sistemas de navegación para los centros de primer contacto de llegada de los ucranianos que huyen de la guerra o la compra 20.000 pulseras de identificación para registrar la atención básica gratuita.. Así como también la adquisición de víveres para proveer el centro de llegada de refugiados.

El conflicto bélico desatado debido a la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso ha provocado el desplazamiento interno o en el extranjero de 11 millones de ucranianos según la Organización Internacional para las Migraciones. La situación de los desplazados internos tiende a agravarse. El objetivo del tercer proyecto del Fondo Mallorquín de Solidaridad es proporcionar ayuda humanitaria a la población desplazada interna ya población no desplazada afectada por la guerra en las regiones de Zaporizhzhia y Kharkiv (zona oriental) y en la región de Zakarpattya (zona occidental).

Latest articles

Salvamento Marítimo refuerza su despliegue para el verano en Balears

La llegada de la Guardamar Concepción Arenal a Eivissa y el incremento de lanchas...

Inicio de las obras de la nueva ruta senderista East Mallorca GR 226

El recorrido de 104 kilómetros conectará cinco municipios del Llevant y apuesta por un...

Flipau amb Pere Garau lanza un canal comunitario por WhatsApp para canalizar incidencias urbanas

La 'Antena Pere Garau' busca mejorar el barrio, colaborar con la administración y reducir...

Baleares defiende en Bruselas una visión territorial del turismo y pide compensaciones por la insularidad en la política agraria europea

Baleares presenta propuestas clave sobre turismo sostenible, agricultura y simplificación administrativa en el 167.º...

More like this

Salvamento Marítimo refuerza su despliegue para el verano en Balears

La llegada de la Guardamar Concepción Arenal a Eivissa y el incremento de lanchas...

Inicio de las obras de la nueva ruta senderista East Mallorca GR 226

El recorrido de 104 kilómetros conectará cinco municipios del Llevant y apuesta por un...

Flipau amb Pere Garau lanza un canal comunitario por WhatsApp para canalizar incidencias urbanas

La 'Antena Pere Garau' busca mejorar el barrio, colaborar con la administración y reducir...