spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDABaleares encabeza la ocupación de alojamientos rurales

Baleares encabeza la ocupación de alojamientos rurales

Published on

Al sector turístico español le queda cada vez menos para llegar a los niveles prepandemia, así lo ha demostrado un estudio realizado por casasrurales.net. En base a los datos extraídos, el país se posicionó en abril como uno de los destinos más deseados registrando un 85.5% de las reservas internacionales realizadas en 2019, y de acuerdo al total de reservas confirmadas en julio y agosto la tasa ascenderá al 90%.

Las cifras recogidas indican que las ganas de viajar a España por parte del turista extranjero son estables, lo que denota la fortaleza y popularidad del tipo de turismo que ofrece el país para este público, que ha aumentado su estancia media casi en un día en relación a 2019.

Respecto a los viajes realizados por los residentes españoles en el primer trimestre del año, el total ascendió a 32.1 millones, siendo el territorio español el destino elegido en un 92.8% de los casos. Este verano continúa dicha predilección por el turismo doméstico y las reservas de vuelos nacionales aumentan un 3% en comparación al mismo periodo de 2019. 

Los datos obtenidos consolidan una vez más la inclinación de los españoles hacia el turismo nacional, que unido al internacional garantizará que atravesaremos un verano con niveles similares a los previos a la pandemia.

En cuanto a la demanda de alojamientos rurales y según últimos datos de  casasrurales.net, el registro de reservas confirmadas para este agosto de 2022 crece seis puntos porcentuales sobre 2019, acumulando una tasa de ocupación del 49% del cómputo total de los ofertados en la plataforma.

Los destinos más elegidos por los aficionados del turismo rural para el próximo mes son Islas Baleares, que acumula un 27% de las reservas totales del país, Islas Canarias, 21%, Andalucía, 18%, y Comunidad Valenciana que registra un 14%.

1-. ISLAS BALEARES

El archipiélago balear compuesto por cuatro islas principales, Menorca, Mallorca, Ibiza y Formentera, la isla de Cabrera, y distintos islotes de diversos tamaños, se posiciona como el destino más demandado para este verano de 2022. Las tasas de ocupación que más crecimiento experimentan son la de Ibiza, 13%, y Palma de Mallorca, 9%.

2-. ISLAS CANARIAS

El archipiélago del Océano Atlántico también refleja una clara recuperación del turismo extranjero, especialmente británico. La comunidad autónoma supera las cifras prepandemia y vivirá un verano récord a pesar de la actual subida de precios.

Los destinos que han incrementado su número de reservas respecto a la misma temporada de 2019 son Fuerteventura, 14%, y Gran Canaria, 11%, que se presentan como un destino familiar privilegiado.

3-. ANDALUCÍA

La comunidad autónoma sigue posicionándose como una de las favoritas para el turista nacional e internacional. Sus playas de arena blanca, gastronomía, oferta de actividades de verano y ambiente nocturno, la posicionan como el tercer destino más demandado del territorio español para el próximo mes.

Las provincias que más han aumentado su demanda, considerando el mismo periodo del año previo a la pandemia son Cádiz, 12%, y Málaga, 9%.


4-. COMUNIDAD VALENCIANA

Conformada por las provincias de Castellón, Alicante y Valencia, se sitúa como la cuarta comunidad autónoma con más reservas confirmadas para el próximo mes.
Los destinos que experimentan mayor crecimiento de ocupación en relación a 2019 son Valencia, 11%, y Castellón, 7%.

Latest articles

Prohens presenta en Londres el universo de Joan Miró con la experiencia inmersiva y multisensorial ‘Blauïna’

La presidenta del Govern inaugura en Oxford Street una propuesta que fusiona arte, música...

Emaya incrementa un 19,38 % su inversión para 2026 con más fondos para renovar redes y modernizar su flota

El presidente de la empresa municipal, Llorenç Bauzá de Keizer, destaca que la renovación...

Baleares mantiene su fortaleza laboral con un descenso del paro del 6,1 % en octubre

El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable...

La Policía Local de Palma levanta 14 nuevas actas a establecimientos del Passeig Marítim por infracciones relacionadas con el alcohol

Las sanciones, dirigidas a supermercados y locales de ocio, se suman a las ya...

More like this

Prohens presenta en Londres el universo de Joan Miró con la experiencia inmersiva y multisensorial ‘Blauïna’

La presidenta del Govern inaugura en Oxford Street una propuesta que fusiona arte, música...

Emaya incrementa un 19,38 % su inversión para 2026 con más fondos para renovar redes y modernizar su flota

El presidente de la empresa municipal, Llorenç Bauzá de Keizer, destaca que la renovación...

Baleares mantiene su fortaleza laboral con un descenso del paro del 6,1 % en octubre

El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable...