spot_img
InicioLOCALMás de 24.000 alumnos participaron en las actividades de Seguridad Vial de...

Más de 24.000 alumnos participaron en las actividades de Seguridad Vial de la Policía Local de Palma

Published on

Un total de 24.036 alumnos de Educación Primaria y Secundaria participaron en las actividades que ofrece la División de Seguridad Vial de la Policía Local de Palma en el curso escolar 2021-2022, el primero el que se recuperaron las clases presenciales con normalidad.

La primera teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Joana Adrover, ha explicado que las actividades que desarrolla esta división son, principalmente, ‘Educación Vial en el centro’, ‘Ven a circular por el parque infantil de tráfico’ y ‘Seguridad en las redes sociales’ .

«Este trabajo que realiza la División de Tráfico es una muestra más de la gran labor que realiza la Policía Local, en este caso, dirigida a los más pequeños; empezando, desde muy temprano, a forjar unos valores cívicos relacionados con la seguridad vial. Continuamos fomentando una policía local cercana a la ciudadana; la proximidad es nuestro referente», ha declarado Adrover.

Según recoge la Memoria de la División de Seguridad Vial de la Policía Local de Palma, en concreto, un total de 18.963 alumnos de Primaria y 1.924 de Secundaria de 106 colegios de Palma participaron en la actividad ‘Educación Vial en el centro’ que se lleva a cabo en las aulas donde, con el apoyo de material didáctico, se forma a los escolares en normas básicas de seguridad vial y comportamiento en la ciudad.

Asimismo, un total de 720 alumnos participaron de la actividad ‘Ven a circular por el parque infantil de tráfico’. Con esta actividad, los niños se familiarizan con las normas y señales reguladoras del tráfico y pueden aplicar los aprendizajes teóricos como conductores y peatones, en un entorno controlado. La actividad consta de dos partes, una teórica que hace énfasis en los conocimientos complementarios que se utilizarán en la sesión práctica.

Respecto a las sesiones de ‘Seguridad en las redes sociales’, participaron un total de 2.429 alumnos. Esta actividad está dirigida a alumnos de 5º y 6º de Primaria, Secundaria, Bachillerato y AMIPAs. Se lleva a cabo en las aulas donde, con el soporte de material informático, se informa a los alumnos de las ventajas y peligros de las relaciones cibernéticas. También se habla de las conductas delictivas que podrían afectarles tanto en el papel de víctimas como de autores.

Por otra parte, en marzo, cuando el Instituto Municipal de Deportes, reanudó el programa ‘Barridiades’, la División de Educación Vial de la Policía Local de Palma desarrolló 13 actividades con la participación aproximada de 450 niños y niñas.

Latest articles

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...

Entrega de los dorsales del Gran Premio Nacional de Trote 2025

La cita hípica más esperada del año se celebrará el 18 de mayo en...

More like this

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...