spot_img
InicioAGENDALa quinta edición del Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea

La quinta edición del Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea

Published on

90 personas han presentado su proyecto fotográfico para participar en el Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea 2022. La mayoría de los participantes son nacionales, pero también existe representación internacional, ya que un 13,3% de ellos proceden de otros países, como son Argentina, Bélgica, Francia, Honduras, Italia, México, Perú, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos. Todo esto ha provocado que esta edición haya sido la más participativa desde la primera convocatoria en 2018.

El Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea 2022, instituido por el Consell de Mallorca a través del Archivo del Sonido y de la Imagen, está dotado con 8.000 euros por el proyecto ganador, del que también se hará una exposición y se editará un libro. El ganador del galardón se dará a conocer en una gala específica que tendrá lugar durante los actos de celebración del Día de Mallorca del 31 de diciembre.

La finalidad de esta convocatoria es dar un reconocimiento a la obra de los autores de fotografía contemporánea que se presenten a este premio mediante una aportación económica. Este reconocimiento supone un estímulo a la creación artística en materia de fotografía contemporánea, fomentando la creación en esa disciplina artística.

La quinta edición de este Premio Mallorca dedicado a la fotografía contemporánea cuenta con un jurado formado por cuatro personas de prestigio en el ámbito de la fotografía y las artes visuales contemporáneas. Ellas son Laura Terré, historiadora e investigadora de la fotografía, Amanda Vich, comisaria y gestora cultura, Mercedes Estarellas, comisaria y galerista, y Andreu Martorell, de la Asociación de Fotógrafos de las Islas Baleares.

Los miembros del jurado, de forma individual, valorarán y puntuarán todos los proyectos presentados. Una vez puntuados, se realizará una preselección de los proyectos que hayan llegado o superado la puntuación de 70 puntos. A continuación, los cuatro miembros del jurado volverán a valorar y puntuar, en esta ocasión de forma conjunta, los proyectos preseleccionados. De esta última votación saldrá el proyecto ganador.

La solidez y el carácter innovador del proyecto y la calidad técnica y conceptual, así como la estética y propuesta formal son los principales criterios de valoración que el jurado tendrá en cuenta sobre los proyectos presentados. También valorará la inserción y proyección del proyecto en el discurso de la fotografía contemporánea. Por último, el currículo y la trayectoria del autor/a también tendrán peso en el recuento de puntos.

Latest articles

Primera Jornada del Día de la Inteligencia Artificial para impulsar el talento local y la transformación digital

El evento tendrá lugar el 19 de mayo con conferencias, talleres y una ponencia...

Un día cualquiera en el puerto de Palma a finales del siglo XIX

Actividad comercial, carruajes de caballos y el pulso cotidiano de una ciudad que miraba...

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

More like this

Primera Jornada del Día de la Inteligencia Artificial para impulsar el talento local y la transformación digital

El evento tendrá lugar el 19 de mayo con conferencias, talleres y una ponencia...

Un día cualquiera en el puerto de Palma a finales del siglo XIX

Actividad comercial, carruajes de caballos y el pulso cotidiano de una ciudad que miraba...

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...