spot_img
InicioSOCIALConvocatoria de subvenciones para proyectos de actividades educativas

Convocatoria de subvenciones para proyectos de actividades educativas

Published on

El Ayuntamiento de Palma, a través del Área de Educación, abre la convocatoria pública de subvenciones para proyectos de actividades educativas para el curso 2022-2023, a iniciativa de los centros educativos, las asociaciones de familias (AFA-AMIPA) , las asociaciones de alumnos y las federaciones y/o confederaciones de asociaciones y otras entidades.

El concejal de Educación, Llorenç Carrió subraya que «estas ayudas son de interés social. Fomentan la implicación y la participación de familias y asociaciones de familias, del alumnado, el profesorado, las entidades, las instituciones, entre otros agentes, y permiten ofrecer un abanico de actividades que mejoren la oferta educativa de nuestra ciudad».

La cuantía total destinada es de 66.000 euros, siendo el plazo para presentarse hasta el 14 de octubre.

Serán objeto de subvención los proyectos que desarrollen las siguientes actividades educativas:

1) Refuerzo educativo. Sesiones semanales extraescolares de refuerzo educativo, con un profesional, dirigidas al alumnado que lo necesita.
2) Aulas de Estudio. Espacios de estudio supervisados ​​por un profesional y adecuados para que los alumnos puedan realizar sus tareas educativas.
3) Participación en la Muestra de Teatro Escolar de Palma (Centros inscritos en la MTE 2023).
4) Actividades ESCOLARES- EXTRAESCOLARES:
4.1. Actividades ESCOLARES llevadas a cabo en el horario escolar: celebraciones puntuales, proyectos, talleres, cursos, huerto escolar, teatro (siempre que no esté incluido en la muestra de teatro escolar), revista, radio escolar, jornadas o semanas culturales, etc.
4.2. Actividades EXTRAESCOLARES realizadas fuera del horario escolar: celebraciones puntuales, talleres, cursos, teatro (siempre que no esté incluido en la muestra de teatro escolar ni en las actividades de escuelas abiertas del punto 9).
5) Escuela madrugadora y comedor. Centro abierto aproximadamente de las 7.30h a las 9h y comedor, ambas organizadas para facilitar la conciliación familiar y laboral, supervisadas por monitores/as – educadores/as.
6) Escuelas de verano 2022, de Navidad 2022 y de Pascua 2023. Actividades de ocio, supervisadas por monitores/as – educadores/as en período de vacaciones escolares, para facilitar la conciliación familiar y laboral.
7) Actividades de formación de la asociación de familia –AFA-AMIPA de un centro educativo. Escuela de familias, cursos de formación o gestión de las AMIPA.
8) Los proyectos de actividades de formación y divulgación desarrolladas por las federaciones y/o confederaciones de asociaciones de familias dirigidas a más de una AFA-AMIPA. Escuela de familias o cursos de formación o gestión de las AFA-AMIPA de Palma.
9) Escuelas Abiertas. Los proyectos de actividades cumplidas fuera de la jornada escolar que permitan la apertura de los centros educativos dirigidos a niños, jóvenes y familias tanto del centro como del barrio: se trata de actividades que pueden estar integrados en proyectos socioeducativos , lúdico-deportivos, socioculturales, tecnológico o de aprendizaje promovidos por entidades, asociaciones, AFA-AMIPA, centros que den respuesta a necesidades o intereses educativos identificadas desde redes socioeducativas, comisiones educativas o mesas de entidades o servicios donde se trabaje con las áreas municipales, y que pueda interrelacionarse con las líneas del Programa de Escuelas Abiertas de este Ayuntamiento.


Para más información

Latest articles

El nuevo Centro de Salud Migjorn en Llucmajor avanza con la adjudicación del proyecto y dirección de obra

El Servicio de Salud ha adjudicado a Miba Arquitects la redacción y dirección del...

Cort destina 96.000 euros a la renovación del alumbrado público de tres zonas de la ciudad

La inversión permitirá sustituir 157 puntos de luz por tecnología LED en la plaza...

Las embarcaciones clásicas hacen escala en el Reial Club Nàutic Port de Pollença

El Trofeo Cormorán reunirá este fin de semana a más de 40 participantes, con...

El Palma International Boat Show 2025 genera un impacto económico de 21 millones de euros

La feria náutica atrajo a más de 30.000 visitantes y 300 empresas participantes, consolidándose...

More like this

El nuevo Centro de Salud Migjorn en Llucmajor avanza con la adjudicación del proyecto y dirección de obra

El Servicio de Salud ha adjudicado a Miba Arquitects la redacción y dirección del...

Cort destina 96.000 euros a la renovación del alumbrado público de tres zonas de la ciudad

La inversión permitirá sustituir 157 puntos de luz por tecnología LED en la plaza...

Las embarcaciones clásicas hacen escala en el Reial Club Nàutic Port de Pollença

El Trofeo Cormorán reunirá este fin de semana a más de 40 participantes, con...