spot_img
spot_img
InicioAGENDA13.000 escolares compiten por ver qué escuela recicla más cristal

13.000 escolares compiten por ver qué escuela recicla más cristal

Published on

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera ejecutiva de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot y el director insular de Residuos, Juan Cruz Carrasco, junto a Roberto Fuentes, gerente de zona de Ecovidrio, presentan la cuarta edición de «Peque Recicladores» de reciclaje de vidrio en las escuelas, una campaña de sensibilización y educación ambiental dirigida a todos los escolares de primaria de la isla.

Cerca de 13.000 escolares de primaria, se han unido en esta cuarta edición de Peque Recicladores, y en total participarán 52 escuelas de 16 municipios. La campaña comienza mañana miércoles 1 de febrero hasta el 31 de marzo. El centro escolar que más cristal recicle, de cada categoría, recibirá un cheque por valor de 1.000 € para material escolar.

En este sentido, Aurora Ribot ha querido recordar que es «muy importante sensibilizar e informar al alumnado sobre el reciclaje de envases de vidrio», y ha añadido que «Los Peque Recicladores», aunque se dirige al alumnado, pide la colaboración del profesorado y de los padres y madres, que también se acaban implicando al máximo».

«Seguramente, el secreto de ese éxito, está en la fórmula. Cuando charlamos de actividades formativas, hay que encontrar un punto medio entre el contenido formativo puramente y la parte más dinámica, que anima al alumnado. Creo que “Pecas recicladoras” es el mejor ejemplo de cómo hacer esto. La carrera entre las escuelas de toda Mallorca nos hace reflexionar sobre cómo reciclando ganamos todos y todas», ha añadido la consellera.

Roberto Fuentes, gerente de zona de Ecovidrio ha destacado que “la educación ambiental es fundamental para concienciar a los más pequeños del cuidado del medio ambiente y el reciclaje de envases de vidrio. Los más pequeños son grandes aliados para seguir construyendo la sociedad del reciclaje y avanzar en el camino de la sostenibilidad».

Por su parte, el director insular de Residuos, Juan Cruz Carrasco, ha animado a «a todos los niños y niñas a participar activamente en esta campaña que transmite la importancia del reciclaje y el respeto por el medio ambiente».

Cada colegio participante tendrá un contenedor de vidrio decorado en la puerta (fuera de la escuela, alrededor del colegio) con el nombre de la escuela, donde niños, padres y madres, profesorado, vecinos… habrán de depositar todos los envases de vidrio que puedan. La campaña anterior fue ya un éxito.

Las categorías son:

Categoría A: colegios de más de 250 alumnos.
Categoría B: colegios entre 150 y 250 alumnos.
Categoría C: colegios con menos de 150 alumnos.

En la web www.lospequerecicladores.es se podrá seguir la clasificación de las escuelas.

Peque Voluntarios

Además, vuelven “Els peque voluntaris” donde se premiará mensualmente las seis mejores iniciativas surgidas del alumnado, padres y madres, y profesorado que fomentan el reciclaje de envases de vidrio en su zona. Los colegios ganadores con la mejor iniciativa recibirán un cheque por valor de 100€ para material escolar. Para dar difusión a la actividad, se facilitará el material necesario para iniciar la campaña.

Latest articles

Palma renueva el alumbrado de Es Carnatge y El Molinar con luminarias más eficientes y sostenibles

La actuación, enmarcada en el Plan Global de Platja de Palma, supondrá una mejora...

El Govern adquiere las fincas públicas de Son Jaumell, Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta para preservar el patrimonio natural

La operación, con un coste de 3,38 millones de euros, permite ampliar la red...

Palma permitirá ampliar hasta un 20% la superficie de establecimientos turísticos que se modernicen en zonas maduras

La medida no supone un aumento de plazas turísticas, sino una mejora cualitativa de...

Nuevos laboratorios para el Centro Balear de Biodiversidad y el INAGEA en el ParcBit

La inversión de 412.800 euros, procedente del Factor de Insularidad, ha permitido transformar un...

More like this

Palma renueva el alumbrado de Es Carnatge y El Molinar con luminarias más eficientes y sostenibles

La actuación, enmarcada en el Plan Global de Platja de Palma, supondrá una mejora...

El Govern adquiere las fincas públicas de Son Jaumell, Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta para preservar el patrimonio natural

La operación, con un coste de 3,38 millones de euros, permite ampliar la red...

Palma permitirá ampliar hasta un 20% la superficie de establecimientos turísticos que se modernicen en zonas maduras

La medida no supone un aumento de plazas turísticas, sino una mejora cualitativa de...