La medida busca retirar de circulación coches y furgonetas altamente contaminantes para reducir emisiones y mejorar la calidad del aire
Palma, 30 de julio de 2025.– La Conselleria de Empresa, Autónomos y Energía ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas dotada con 2 millones de euros, financiada con el impuesto de turismo sostenible, destinada a incentivar el desguace de vehículos antiguos (categorías M1 y N1) de al menos 10 años de antigüedad que circulen por las Illes Balears.
La iniciativa, presentada por el conseller Alejandro Sáenz de San Pedro y el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, contempla una subvención de hasta 2.000 euros por vehículo para personas residentes, empresas y entidades que operen en el archipiélago.
«El objetivo de esta línea de ayudas es reducir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire en las Illes Balears», destacó Sáenz de San Pedro, quien subrayó que esta medida es compatible con el programa MOVES III, lo que permitiría acumular hasta 9.000 euros de ayudas si se combina el desguace con la adquisición de un vehículo eléctrico o híbrido.
Plazos y condiciones
Las solicitudes podrán presentarse desde el 6 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2026, o hasta agotar los fondos disponibles. Cada beneficiario podrá presentar una única solicitud.
Los vehículos deberán:
- Estar matriculados en España con una antigüedad mínima de 10 años.
- Haber sido titularidad del solicitante al menos durante los 12 meses previos a la solicitud.
- Tener abonado el impuesto de circulación en las Illes Balears desde 2024.
El desguace deberá realizarse en un centro autorizado de tratamiento de vehículos (CATV) dentro del plazo establecido en la resolución de concesión.
Podrán acogerse a estas ayudas particulares residentes, autónomos, comunidades energéticas, asociaciones empresariales, entidades sin ánimo de lucro y empresas privadas de cualquier tamaño.
Complemento con el MOVES III
Esta medida se suma a la convocatoria MOVES III, abierta hasta el 31 de diciembre de 2025 (o hasta agotar fondos), que dispone de 9,38 millones de euros para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos enchufables e híbridos y la implantación de infraestructuras de recarga.
Con esta estrategia, el Govern busca acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible, retirar de circulación los vehículos más contaminantes y cumplir los objetivos de reducción de emisiones en las islas.