spot_img
spot_img
InicioLOCAL3 aparcamientos disuasorios en la zona del paseo Marítimo con capacidad para...

3 aparcamientos disuasorios en la zona del paseo Marítimo con capacidad para más de mil vehículos

Published on

Representantes de Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y del Ayuntamiento de Palma, se reunieron hoy con los grupos de interés implicados en la remodelación del nuevo paseo Marítimo para trasladarles diferentes cuestiones relacionadas con la movilidad. Al encuentro asistieron la concejala de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, y el jefe de Planificación e Infraestructuras de la APB, Antoni Ginard.

Así, por parte de Cort se ha explicado que se han localizado dos solares en la zona que se habilitarán como aparcamientos disuasorios temporales con una capacidad para unos 950 vehículos. Las áreas de Infraestructuras, Movilidad y Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad se han coordinado para poder llevar a cabo las actuaciones en ambos solares.

Por su parte, la APB efectuará una retirada paulatina de las plazas de aparcamiento para adaptarse a la habilitación de los nuevos emplazamientos propuestos y se mantendrán 108 plazas de aparcamiento en el lado mar durante toda la fase 1 de la obra (finales de 2023) y la fase 2 (primer semestre de 2024). Así, se mantienen 92 plazas de aparcamiento, más 9 estacionamientos de carga y descarga y 7 para personas con movilidad reducida.

Así, un primer solar disuasorio se habilitará en la calle Federico García Lorca, con capacidad para unos 150 aparcamientos. El Ayuntamiento de Palma está llevando a cabo una serie de mejoras para que pueda entrar en funcionamiento en enero de 2023. Se limpiará el solar, se instalará alumbrado, se arreglarán las barandillas, se corregirá el desnivel, se adecuará el solar terreno y se ordenarán las plazas.

También se abrirá al público el estacionamiento del muelle de Les Golondrines, con capacidad para 80 vehículos.

Reunión de la APB

Además, se dispondrá de un solar al lado CLH de 30.000 metros cuadrados con capacidad para unas 800 plazas. Ahora se pondrá en marcha la tramitación administrativa para habilitarlo como estacionamiento disuasivo temporal por el acceso a la franja de Poniente de la ciudad. Las tareas que se llevarán a cabo son habilitar la red de recogida de aguas, instalar iluminación y pavimentar, entre otras. Se mantendrá el arbolado existente. La previsión es que pueda estar operativo en el primer trimestre de 2023.

Este aparcamiento estará conectado con la línea 1 de la EMT, que reforzará su frecuencia, y que actualmente da servicio a la zona y que la conecta con el centro de la ciudad.

Paralelamente, la APB mantendrá durante el primer trimestre las bolsas de aparcamiento de la media del paseo, mientras se habilita el aparcamiento disuasivo de Ponent. Concretamente, las bolsas de aparcamiento están situadas a la altura de la pl. Mediterránea, Marina Puerto de Mallorca, Aigo Dolça y Auditórium,

Cabe recordar que en la zona, además de los nuevos aparcamientos que se habilitarán, existen otros estacionamientos como el aparcamiento municipal de Marqués de la Sènia, el aparcamiento de la Estación Marítima o el aparcamiento Joan Miró 55, entre otros. Además, a partir de 2024 ya estará operativo el de s’Aigo Dolça con capacidad para 117 vehículos.

Una vez acaben las obras del nuevo paseo Marítimo, se instalarán cuatro estaciones de Bicipalma.

El futuro Paseo Marítimo de Palma

Cuatro carriles de circulación

En cuanto a la circulación, se mantendrán cuatro carriles (dos por sentido) en todo el trazado y durante prácticamente toda la obra, tal y como sucedía hasta ahora. Además, en estos momentos se están ejecutando actuaciones puntuales sobre la acera actual lado mar para permitir su conversión en calzada.

Un paseo peatonal

El proyecto del paseo Marítimo se define como “un paseo para el peatón”. Así, se pasará de un 29,5% de espacio peatonal a un 39,7%, y las aceras de la zona más alejada del mar, que ahora tienen una anchura de entre 2 metros y medio a 5 metros, pasarán a ser de 5 a 10 metros. De esta forma, se garantiza la compatibilidad de usos como terrazas, zonas verdes, aparcamiento, paradas de bus, contenedores, etc. sin interferir en el peatón.

Latest articles

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...

La Fundació Deixalles y la ESDIB celebran la X Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa para impulsar la moda sostenible en Mallorca

La iniciativa reúne a estudiantes, diseñadores y aficionados a la moda sostenible en un...

More like this

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...