spot_img
spot_img
InicioSOCIAL419 alumnos de intercambio se incorporan a la UIB

419 alumnos de intercambio se incorporan a la UIB

Published on

Ha tenido lugar el acto de bienvenida para los 419 alumnos de intercambio, extranjeros y de universidades españolas, que se incorporan a la Universidad de las Islas Baleares en el primer semestre del curso 2022-23. Con este recibimiento, comienza el programa de bienvenida y orientación para los estudiantes de intercambio, un programa organizado por el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad.

Han intervenido el doctor Marcos Nadal, vicerrector de Planificación Estratégica, Internacionalización y Cooperación; la doctora Magdalena Brotons, vicerrectora de Proyección Cultural, y el doctor Ricardo Sagrera, jefe del Servicio de Relaciones Internacionales. Además, en el acto se ha presentado Erasmus Student Network (ESN), una asociación de exalumnos de intercambio que les ofrece apoyo y actividades de bienvenida.

Datos del programa de intercambio

Este año, 419 alumnos han venido a la UIB procedentes de 28 países de todo el mundo. De éstos, 270 provienen de universidades europeas, americanas o asiáticas y 149 son de universidades españolas. Los alumnos de intercambio se incorporan a la comunidad universitaria de la UIB en el marco de distintos programas de movilidad universitaria y de intercambio, como ERASMUS+ K131 o SICUE, así como de convenios firmados entre la UIB y universidades de todo el mundo.

¿De qué países vienen?

La mayoría de los estudiantes que vienen de intercambio en la UIB son de universidades alemanas (72) e italianas (71). Asimismo, la UIB es el destino de estudiantes provenientes de Francia (21), Holanda (16), República Checa (10), Eslovaquia (8), Suecia (8), Bélgica (7), México (7), Polonia (7), Reino Unido (5), Croacia (5), Portugal (4), Austria (3), Colombia (3), Argentina (2), Brasil (2), Bulgaria (2), Finlandia (2), Grecia (2), Hungría (2), Irlanda (2), Malta (2), Rumanía (2), Suiza (2), Taiwán (2) y EEUU (1).

¿De qué estudios son?

La mayoría de los estudiantes que han venido ahora a la UIB realizan estudios del área de Ciencias Sociales y Jurídicas (256), seguidos de quienes han elegido estudios del área de Ciencias de la Salud (64), Artes y Humanidades (61 ), Ingeniería y Arquitectura (20) y Ciencias (18).

Alumnos de la UIB que se van fuera

Asimismo, este primer semestre, 280 alumnos de la UIB cursarán una parte de los estudios fuera de las Islas Baleares. 168 han ido a universidades extranjeras y 112, a españolas. Los principales destinos de los alumnos de intercambio de la UIB son Italia (48), Alemania (35), Francia (12), Portugal (10) y la República Checa (9).

Los alumnos que más se animan a estudiar en otras universidades son los de Ciencias Sociales y Jurídicas (153), seguidos por los de Ciencias de la Salud (61), Artes y Humanidades (26), Ciencias (21) e Ingeniería y Arquitectura ( 19).

Latest articles

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

Balears y Canarias refuerzan la cooperación técnica en la gestión del litoral

Las dos comunidades autónomas comparten procedimientos y estrategias para agilizar la tramitación vinculada al...

More like this

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...