spot_img
spot_img
InicioLOCAL44 expedientes sancionadores por comercialización fraudulenta

44 expedientes sancionadores por comercialización fraudulenta

Published on

Calidad Agroalimentaria y Producto Local ha abierto este año 44 expedientes sancionadores por comercialización fraudulenta y competencia desleal en internet

Para controlar la comercialización fraudulenta y la competencia desleal en el comercio online, el servicio de inspección de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha llevado a cabo durante este 2023 un total de 75 controles oficiales a través de internet, que han conllevado el inicio de 44 expedientes sancionadores. Estos controles han dado respuesta a las denuncias presentadas por el sector agroalimentario, así como a los controles de oficio que se incluyen en la planificación anual del mismo servicio.

En este sentido, las infracciones detectadas corresponden a un uso fraudulento de nombres geográficos de las Illes Balears en la comercialización de productos alimentarios, que hacen creer al consumidor que los productos publicitados provienen de los productores de las Baleares, cuando realmente no es así. En estos controles se incide especialmente en los nombres geográficos protegidos por alguna Denominación de Origen Protegida o Indicación Geográfica Protegida de las Illes Balears. Así, las materias objeto de control incluyen aceite de oliva, olivas, bebidas alcohólicas y espirituosas, vinos, condimentos, conservas, carne y productos cárnicos, frutos secos, especias, miel, derivados de la harina y quesos.

Incremento de la venta fraudulenta de aceite de oliva

En relación con el aceite de oliva, se ha detectado en el último mes un incremento de la comercialización fraudulenta de este producto por parte de particulares, a través de portales web de compraventa de productos de segunda mano. Dado que los presuntos infractores son particulares, se ha contado con la colaboración de los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) para llevar a cabo cuatro controles, en los cuales se ha constatado la comercialización de aceite por parte de particulares en garrafas etiquetadas como aceite por autoconsumo.

En este sentido, el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, ha destacado la importancia de realizar controles por internet «dado que cada vez la compra online es más habitual entre nuestros consumidores, y también es un canal de comercialización de mucha importancia para los productores agroalimentarios de las Baleares». «Nuestra obligación es actuar contra aquellos que se están aprovechando de manera fraudulenta de la buena reputación de nuestros productos, engañando a los consumidores», ha añadido Llabrés.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...