spot_img
spot_img
InicioAGENDA600 investigadores se reúnen en Palma para participar en el Conference on...

600 investigadores se reúnen en Palma para participar en el Conference on Complex Systems CCS 2022

Published on

El IFISC (UIB-CSIC) organiza la Conference on Complex Systems, CCS 2022, y tendrá lugar del 17 al 21 de octubre en el Auditórium de Palma. Más de 600 investigadores de todo el mundo y de diferentes campos de la ciencia de la complejidad se reunirán para aprender unos de otros y poner en común los últimos avances en la búsqueda de sistemas complejos.

Bajo el cobijo de la Complejo Systems Society, el CCS es el encuentro anual más importante y que reúne a más expertos de la comunidad internacional sobre sistemas complejos. Las ponencias abarcarán temas relacionados con la ciencia de los sistemas complejos, como la economía y las finanzas, los sistemas sociales, los sistemas ecológicos, la ciencia de las ciudades, la movilidad y el transporte, la energía, el medio ambiente, el clima y el cambio global, las redes complejas…

Las conferencias temáticas, las charlas invitadas y las contribuciones, una sesión de pósteres, mesas redondas y un acto público de divulgación contribuirán a enriquecer el programa. La conferencia pretende representar un amplio abanico de temas sobre sistemas complejos.

Entre los ponentes e investigadores principales estarán:

Jean-Philippe Bouchaud, CFM & Académie des Sciences, Francia
Elsa Arcaute, University College de Londres, UCL, Inglaterra
Jesús Gómez Gardeñes, Universidad de Zaragoza, España
Paula Hidalgo, UN Pulse, EE.UU.-Uganda
Paulien Hogeweg, Universidad de Utrecht, Países Bajos
Marton Karsai, Universidad Centroeuropea, Viena
Filippo Menczer, Universidad de Indiana University, EE.UU.
Ancho Sánchez, Universidad Carlos III de Madrid, España
Wolf Singer, FIAS, Frankfurt, Alemania
Anna Traveset, IMEDEA (CSIC-UIB), España
Philip Walther, Universidad de Viena, Austria
Sesión divulgativa

El jueves 21, en la Sala Mozart del Auditórium, a las 19 horas, tendrá lugar una sesión de divulgación abierta al público en general. La sesión, destinada a acercar la ciencia a la sociedad, se titula Complejidad para Comprender la Sociedad, e incluye las charlas World Wide Waste Web: Red de comercio internacional de basuras, de Ernesto Estrada (IFISC); «Leyes de Movilidad Humana: desde el individuo a emisiones vehiculares en ciudades», de Marta González (Universidad de California en Berkeley y Laboratorio nacional de Lawrence Berkeley) y «Aquellos maravillosos años: los círculos de Dunbar y las amistades en el instituto», de Ancho Sánchez (Universidad Carlos III).

Además, coincidiendo con la CCS y aprovechando la oportunidad que ofrece la presencia de una amplia variedad de expertos en distintos temas, tendrá lugar, en Sa Riera, una escuela para estudiantes de doctorado e investigadores en fase inicial, el CCS Warm-up. El objetivo de la escuela es ofrecer a los jóvenes investigadores la oportunidad de aprender nuevos métodos, presentar sus trabajos y conocer investigadores.

Esta edición de la conferencia, organizada por el IFISC, tiene lugar después de las organizadas en Lyon, Singapur, Tesalónica y Cancún.

LA PALMESANA MAGAZINE

Latest articles

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...

Cort aprueba inicialmente la segunda fase del proyecto de mejora del Parc de la Mar, con un presupuesto de 9,4 millones de euros

La intervención rehabilitará 24.000 metros cuadrados del espacio, financiados en parte con 6 millones...

More like this

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...