spot_img
spot_img
InicioAGENDA683 plazas de estudio en el campus durante la tarde para el...

683 plazas de estudio en el campus durante la tarde para el período de exámenes

Published on

Para hacer compatible el estudio en el período de exámenes con las medidas de ahorro energético con las que la Universidad quiere reducir la huella de carbono en el campus, se han adoptado una serie de medidas para garantizar a los estudiantes que dispondrán de plazas suficientes para estudiar en espacios climatizados, con enchufes y Wi-Fi. Así, a partir del 13 de junio, se habilitan en el campus 683 plazas de estudio durante la tarde, de 15 a 20.30 horas, para el período de exámenes, con la posibilidad de ampliar su número en caso de que sea ​​necesario.

Los nuevos espacios de estudio están disponibles desde el 13 de junio y se extenderán hasta el 15 de julio, coincidiendo con el período de exámenes. Las zonas de estudio serán diferentes en período de mañana, cuando se concentra el grosor de la demanda; y en período de tarde, donde la demanda de espacio se reduce un 50 por ciento.

Durante la mañana, los espacios habilitados para el estudio serán los mismos que durante el curso, especialmente las bibliotecas, que permanecerán abiertas de 8:30 a 15 horas y continuarán prestando los servicios y asesoramientos habituales.

A partir de las 15 horas, el espacio de estudio se concentrará en dos edificios: el Melchor Gaspar de Jovellanos, donde la biblioteca permanecerá abierta hasta las 20.30 horas con un total de 273 plazas de estudio, y el edificio Antoni Maria Alcover o Centro de Postgrado, donde se habilitan 410 plazas. En total, durante la tarde, de 15 a 20.30 horas, habrá 683 plazas de estudio en el campus, y, en caso de que la demanda sea superior, se abrirán nuevos espacios en las bibliotecas.

En cuanto a los fines de semana entre el 13 de junio y el 15 de julio, las aulas de estudio del edificio Antoni Maria Alcover permanecerán abiertas los sábados y domingos de 9 a 20 horas.

Seus y Sa Riera

Además, hay espacios de estudio habilitados en el edificio Sa Riera, donde los alumnos de la UIB tendrán disponibles tres aulas con un total de 133 plazas de lunes a viernes de 8 a 21 horas, con la posibilidad de abrir otras espacios en caso necesario.

En cuanto a las sedes, la Sede universitaria de Menorca tendrá abierta la biblioteca de 8 a 20 horas, de lunes a viernes, así como el vestíbulo de los despachos del primer piso de Can Salort. Por su parte, en la Sede universitaria de Eivissa y Formentera abrirá la biblioteca de 8 a 20 horas y se habilitan también otros lugares de estudio del primer piso, de lunes a viernes.

Disminuir la huella de carbono

La concentración de los espacios de estudio durante la tarde entre el 13 de junio y el 15 de julio se debe a motivos de eficiencia energética y es posible ya que, desde principios de junio, la ocupación de las bibliotecas en tarde se ha reducido considerablemente y está en torno al 40%. La ocupación durante los dos fines de semana de junio de las aulas habilitadas en el edificio Antoni Maria Alcover fue inferior al 10 por ciento.

Por este motivo, las plazas de estudio se han concentrado en dos edificios: Jovellanos y Antoni Maria Alcover. La elección responde también a motivos de eficiencia energética. El sistema de climatización de la biblioteca del Gaspar Melchor de Jovellanos consume agua fría del sistema de red de distrito interconectado con el Parc Bit, y no supone el enfriamiento de un consumo directo de energía eléctrica. Algo que no ocurre, por ejemplo, en el edificio Ramon Llull, donde el sistema de climatización de la biblioteca funciona mediante enfriadoras tipo bomba de calor que se alimentan de energía eléctrica consumida del contador del campus.

Cabe recordar que la Universidad puso en marcha un plan de racionalización del gasto energético que busca disminuir la huella de carbono del campus y contribuir a la mitigación del cambio climático, como parte del compromiso ético de la UIB con los objetivos de desarrollo sostenible .

Latest articles

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

More like this

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...