spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIAL7 nuevos establecimientos emblemáticos en Palma

7 nuevos establecimientos emblemáticos en Palma

Published on

El Catálogo de Establecimientos Emblemáticos de PalmaActiva de este año queda conformado por 105 establecimientos –frente a los 99 del pasado año, ha habido 7 altas, 1 traspaso y 1 baja–.

Los establecimientos que se incorporan son:

Taller de madera José Bauzá / categoría 1A
Negocio fundado en 1934, ubicado desde 2004 en la calle Santiago Rusiñol. Cumple con los requisitos de antigüedad y singularidad y, además, con el elemento cualitativo de relieve generacional (trabaja en el negocio la 3ª generación).


Droguería Olmos / categoría 2A
Reúne el requisito de la singularidad y cuenta con relieve generacional (3a generación). Siempre se ha mantenido en la calle Oms pese a haber cambiado de local. Pertenece a una tipología de actividad que actualmente está en retroceso por motivo de la incorporación de grandes cadenas comerciales del ámbito de la droguería, perfumería, de productos de pintura, de limpieza…

Eléctrica Iberoamericana / categoría 2A
La empresa originariamente surgió en Cataluña y después se instaló en Palma (calle de la Ferreria); siempre ha estado ubicada en el mismo sitio y antes tenían un segundo local justo en la esquina de la calle. Actualmente, la gestiona la 2a generación. Su valor radica en ser de las primeras empresas de Mallorca en apostar por la venta de productos eléctricos y electrónicos. La Comisión considera que cumple con el requisito de la singularidad por formar parte del catálogo y con el elemento cualitativo del relevo generacional.

• Eléctrica Española / categoría 2A
Empresa que desde Cataluña se instaló en Palma, regentada actualmente por la 4ª generación, ha cambiado de ubicación a lo largo de los 70 años de historia. Su valor radica en ser de las primeras empresas de Mallorca en apostar por la venta de productos eléctricos y electrónicos. La Comisión considera que cumple con el requisito de la singularidad y con el elemento cualitativo del relevo generacional para formar parte del Catálogo 2022.

Maura Café & Bar / categoría 2A
Se trata del antiguo Café Lírico, que fue cerrado y actualmente se ha vuelto a abrir después de unas obras de modernización intentando conservar el ambiente propio de este tipo de local. Además, es un local catalogado. Cumple con el requisito de la antigüedad y con el elemento cualitativo de contener elementos patrimoniales protegidos

Floristería Petunia / categoría 2A
Ubicada en Son Ferriol, es un ejemplo de actividad itinerante que con el tiempo se establece en un local. Actualmente, la regenta la 4a generación. Cumple con el requisito de la antigüedad y con el elemento cualitativo del relieve generacional.

Calzados Melchor / categoría 2A
Establecimiento perteneciente a la familia Palou, reconocida por la apertura de tiendas de zapatos en diferentes lugares de Ciudad desde 1947. La Comisión considera que cumple con el requisito de la antigüedad y con el elemento cualitativo del mantenimiento de la misma rama familiar o parentesco o relieve generacional para formar parte del Catálogo.

TRASPASO

Curtidos Baleares / categoría 2B
Un antiguo trabajador ha cosechado el relevo de Joan Bonet (Curtits Bonet) y continúa con el mismo negocio, tipología de actividad… ahora ubicado en la avenida del Arquitecto Gaspar Bennàssar. Cumple con el requisito de singularidad por formar parte del Catálogo.

Requisitos:
1º- Antigüedad: establecimientos que se abrieron antes del año 1940 o de más de 75 años y que mantengan su actividad en la de ata de hoy.
2º- Actividad Singular: se considera “actividad singular” aquella que se distingue por los conocimientos que implica y que son o han sido expresión relevante de la cultura tradicional balear en los aspectos materiales, económicos y sociales. Se pueden considerar establecimientos singulares todos aquellos que constituyen manifestaciones del pasado comercial de las Islas Baleares, y que son susceptibles de ser estudiadas mediante la metodología propia de la historia del arte, la historia económica o la historia de la ciencia y la técnica .

Elementos cualitativos:

  1. No haber mudado de sitio desde su apertura.
  2. Que se mantenga la misma rama familiar o parentesco, relieve generacional desde su apertura.
  3. Que contienen elementos patrimoniales protegidos incluidos en el Catálogo del Plan General de Ordenación Urbana de Palma (PGOU) o declarados bien de interés cultual o catalogado por la administración competente en materia de patrimonio histórico, previo informe de la Comisión de Patrimonio Histórico en el que se constate que la actividad que se desarrolla mantiene los valores patrimoniales objeto de protección y que la actividad favorece su conservación.

CATEGORÍAS:
Categoría 1: Aquellos establecimientos que cumplen con los dos requisitos indicados
1.En Aquellos establecimientos que cumplen con los dos requisitos indicados y que además contienen alguno de los elementos cualitativos.
1.B Aquellos establecimientos que cumplan con los dos requisitos indicados y que no contienen ninguno de los elementos cualitativos.

Categoría 2: Aquellos establecimientos que cumplen con uno de los dos requisitos arriba indicados.
2.En Aquellos establecimientos que cumplen con uno de los dos requisitos arriba indicados y cuentan con alguno de los elementos cualitativos arriba indicados.
2.B Aquellos establecimientos que cumplen con uno de los dos requisitos arriba indicados.
A la hora de catalogar los establecimientos la Comisión Técnica deberá fundamentar su decisión incidiendo en los valores arriba citados que conforman el concepto de Emblemático y así deberá quedar reflejado en las fichas.

Latest articles

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...

El Ministerio de Cultura de Polonia propone a Palma establecer lazos de colaboración con la ciudad de Lublin, Capital Europea de la Cultura 2029

Durante su visita institucional a Varsovia, el alcalde Jaime Martínez Llabrés ha mantenido reuniones...

More like this

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...