spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDAA Ritmo de Blues en una exposición de pinturas en la Fundación...

A Ritmo de Blues en una exposición de pinturas en la Fundación Sophia

Published on

La muestra de María Dolores Martí Martín rinde homenaje a las leyendas del jazz, blues y pop, con una colección de pinturas creadas en vivo durante conciertos y jam sessions

Palma, 20 de febrero de 2025. La Fundación Sophia inaugura la exposición A Ritmo de Blues, una vibrante colección de pinturas de la artista María Dolores Martí Martín, que podrá visitarse desde el 20 de febrero hasta el 13 de marzo en la sala de exposiciones de la fundación, ubicada en la calle Jaime Ferrer 3 (detrás de La Lonja). La muestra estará abierta de lunes a viernes de 18:00 a 21:45 horas, con entrada libre.

La colección es el resultado de una serie de obras que Martí Martín pintó en vivo durante conciertos y jam sessions, una experiencia que comenzó en encuentros de músicos en Santa Eugenia. “Me invitaron a pintar en directo, en el escenario, mientras los músicos improvisaban. Fue una experiencia única, llena de energía y emoción”, explica la artista.

Los acrílicos sobre lienzo destacan por su pincelada suelta y su uso del contraste entre luces y sombras, capturando la atmósfera de los escenarios oscuros donde se desarrollaron los conciertos. La colección está inspirada en figuras legendarias como Randy Crawford, Roberto Fonseca, Willie Dixon, B.B. King, Jimi Hendrix y Sade, además de incluir un retrato en homenaje al fallecido cantante Raúl Alemany.

“La música tiene una vibración única que se siente en el cuerpo, y poder plasmarla en un lienzo mientras suena en vivo ha sido realmente mágico”, expresa Martí Martín sobre su proceso creativo.

La Fundación Sophia, con más de 27 años de trayectoria en la difusión cultural, se ha consolidado como un espacio de referencia para artistas emergentes y consolidados. Antonio Marí, director ejecutivo de la institución, destaca el compromiso de la fundación con el mecenazgo y la promoción artística: “Nuestro objetivo es ofrecer un espacio donde los creadores puedan compartir su arte y dar visibilidad a su trabajo”.

Además de esta exposición, la Fundación Sophia desarrolla un programa de bellas artes con exposiciones didácticas itinerantes, como Tesoros de Egipto, Tesoros de Tutankamón, Los Inventos de Leonardo y Los Mayas, que actualmente recorren diferentes ciudades de España.

Más información en: www.centrosophia.com.

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...