spot_img
InicioCULTURALAbraham Calero & Marina Molada. PSYCHO

Abraham Calero & Marina Molada. PSYCHO

Published on

Los artistas Abraham Calero y Marina Molada se consolidan como tándem perfecto para llevar acabo el renacer de algunas paredes degradas de Palma. Su actual misión va más allá de su responsabilidad como artífices de una catarsis de látex y esbozos de zonas críticas, papel que se recluye en el cemento. La fiesta del Látex como lo llama Marina.

Hay multitud de variantes en todo el proceso. El primer engranaje nace del cerebro privilegiado de Abraham, atesorando las raíces de un mundo sordo para rebatirlo con ramas que se enzarzan en nuestro entorno urbano. Alquimista y jardinero de la metrópoli, no se limita a contemplar el espacio estrellado. lo reordena con su máquina del tiempo en collages gigantes y perturbadores.

El siguiente proceso lo lleva a la tinta, al olor de la esencia vital. Solo le queda cargar su furgo con sus cajas frutales y brochas que arrastran con sus cerdas las partículas del albañil, del orfebre, del impresor, del prota de la imagen, suyas, sus manos, sus guantes, su látex, late.  

DSC08610.JPG

DSC08530.JPG

Marina es la musa salada, la heroína del tiempo que amansa los torbellinos que afligen a nuestra especie. Es tan natural que al cruzar las calles el asfalto se evapora diluyendo el alquitrán en un nuevo elemento líquido. Su cara lavada del tiempo. Cuando la conocí hace unos 4 años y evolucionaba su memoria de papel, la imaginaba llenando la ciudad de esas lenguas mojadas de látex, meteórica. 

La tarde ya está cansada. Son casi las 20h y los vecinos se van recogiendo. En una de las confluencias de Eusebio Estada se preparan nuestros protagonistas con todos sus pertrechos. La pieza de hoy simboliza la psicosis que se generó al inicio de la alerta sanitaria provocada por el Covid19. De hecho, la intervención estaba planeada para el fin de semana anterior. A pesar del inicio de la normalidad la pieza merecía sus espacio en nuestra ciudad.

El collage está compuesto por la cara, un retrato de Anthony Perkins cuando rodaba «Psicosis»,  el cuerpo, el de Frank Zappa sentado en una taza de váter, retrato realizado por Robert Davidson y un retrete escogido tras un  casting por la red. La pieza clave de la obra es un rollo de papel higiénico vacío. Abraham nos aclara el simbolismo «la pieza surge justo antes de que declarara el confinamiento. A mi me sorprendió especialmente que en vísperas de una situación que parecía y luego se confirmó y que íbamos a estar encerrados un montón de tiempo, la gente compraba papel higiénico. Y que fuera uno de los primeros productos que se agotaran. Me pareció surrealista. De ahí nace la pieza de cómo se puede convertir en una psicosis que no tengas papel higiénico«.  

DSC08613.JPG

WhatsApp Image 2020-07-02 at 18.41.21.jpeg

Os dejamos el vídeo reportaje que realizamos para que viváis el proceso tan especial que realizaron con su pieza «Psycho»

VÍDEO REPORTAJE DE LA INTERVENCIÓN

Latest articles

600.000 euros a los ayuntamientos para impulsar políticas de juventud

La convocatoria busca apoyar servicios de dinamización juvenil y fomentar proyectos locales que promuevan...

El GOB alerta que el Decreto-ley 3/2025 vulnera la legislación hídrica europea y estatal

Lamenta que se promuevan 20.000 nuevas viviendas sin justificar la disponibilidad real de agua,...

La revista «Nature» destaca la investigación de la doctora Catalina M. Torres sobre economía ecológica y cambio climático

La profesora de la UIB es una de las cuatro investigadoras españolas seleccionadas por...

Lourdes Roca participa en la carrera solidaria del Colegio San José de la Montaña

La iniciativa recauda fondos para proyectos sociales en la región colombiana del Chocó, con...

More like this

600.000 euros a los ayuntamientos para impulsar políticas de juventud

La convocatoria busca apoyar servicios de dinamización juvenil y fomentar proyectos locales que promuevan...

El GOB alerta que el Decreto-ley 3/2025 vulnera la legislación hídrica europea y estatal

Lamenta que se promuevan 20.000 nuevas viviendas sin justificar la disponibilidad real de agua,...

La revista «Nature» destaca la investigación de la doctora Catalina M. Torres sobre economía ecológica y cambio climático

La profesora de la UIB es una de las cuatro investigadoras españolas seleccionadas por...