spot_img
InicioAGENDAAdrián Martínez inaugura en Es Baluard la exposición "Que la cumbia suene...

Adrián Martínez inaugura en Es Baluard la exposición «Que la cumbia suene más fuerte que los problemas»

Published on

El artista ibicenco afincado en Mallorca presenta una muestra que combina humor, materiales locales y reflexión crítica sobre el arte y la comunidad

Palma, 17 de mayo de 2025. El próximo jueves 22 de mayo a las 19:00 h, el Espacio D de Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma acogerá la inauguración de Que la cumbia suene más fuerte que los problemas, la nueva exposición individual del artista Adrián Martínez. Esta muestra, concebida como una celebración de la resiliencia, está marcada por un enfoque narrativo, un humor incisivo y una fuerte conexión entre territorio, materiales y memoria.

Las obras han sido creadas específicamente para esta exposición y responden al contexto local tanto en forma como en contenido. A través de materiales como la lana autóctona teñida con elementos naturales, Martínez establece un diálogo con saberes tradicionales y explora la capacidad narrativa y simbólica de los elementos que nos rodean. Sus piezas de fieltro, entendidas como pintura expandida, conectan el arte con el paisaje, la comunidad y la economía de lo artesanal.

La exposición cuestiona con lucidez las dinámicas del mundo del arte contemporáneo, desvelando las contradicciones del proceso creativo desde una óptica crítica y accesible. Dibujos y animaciones repletos de referencias al absurdo reflejan las tensiones entre la producción artística y el sistema que la rodea, al tiempo que reivindican el valor del tiempo lento, lo colectivo y lo procesual frente a las prisas y presiones del mercado.

Nacido en Eivissa en 1984, Adrián Martínez está licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna (ULL) y desarrolla su trabajo entre el dibujo, la instalación, la animación y los materiales textiles o industriales. Ha expuesto individualmente en espacios como la Galería Ferran Cano, el Ateneo de La Laguna o la Sala de Arte Cabrera Pinto, y ha participado en colectivas en instituciones como Es Baluard, Casal Solleric, TEA Tenerife o el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Su obra forma parte de colecciones como el MACE, la Fundación Mapfre Guanarteme o el Govern de les Illes Balears, y ha sido reconocida con premios como el Ciutat de Manacor (2022) y el Vila de Santanyí (2024).

Que la cumbia suene más fuerte que los problemas es una invitación a reconectar con lo esencial y a reivindicar, a través del arte, una forma de resistencia cotidiana y luminosa. La entrada a la inauguración es libre hasta completar aforo.

4o

Latest articles

Luis Cadenas: “Quiero hacer un disco que una, un disco realmente bonito”

Desde las calles de Palma hasta los escenarios de toda España, Luis Cadenas ha...

Palma renueva el pavimento y mejora la accesibilidad en la plaza de Andrea Doria y la calle de Xile

Las actuaciones, valoradas en más de 115.000 euros, incluyen también nuevos pasos de peatones...

Palma recibirá al menos 25 millones de euros anuales gracias a la modificación de la Ley de Capitalidad

El alcalde Jaime Martínez celebra un “hecho histórico” que garantiza inversiones estables y reconoce...

La EMT Palma refuerza las líneas de autobús con motivo del partido RCD Mallorca – Getafe CF

El Ajuntament activa un dispositivo especial de transporte para facilitar el acceso al estadio...

More like this

Luis Cadenas: “Quiero hacer un disco que una, un disco realmente bonito”

Desde las calles de Palma hasta los escenarios de toda España, Luis Cadenas ha...

Palma renueva el pavimento y mejora la accesibilidad en la plaza de Andrea Doria y la calle de Xile

Las actuaciones, valoradas en más de 115.000 euros, incluyen también nuevos pasos de peatones...

Palma recibirá al menos 25 millones de euros anuales gracias a la modificación de la Ley de Capitalidad

El alcalde Jaime Martínez celebra un “hecho histórico” que garantiza inversiones estables y reconoce...