spot_img
InicioAGENDAPalma es una de las 14 candidaturas a sede de la Agencia...

Palma es una de las 14 candidaturas a sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial

Published on

La ciudad de Palma es una de las 14 candidaturas presentadas para ubicar la nueva sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, un organismo que tendrá como principal misión minimizar los riesgos que puede traer la IA en campos como la seguridad, la intimidad y la salud de las personas, así como sobre los demás derechos fundamentales. Con la próxima constitución de esta agencia, España se anticipará a la entrada en vigor del Reglamento europeo de IA, que establece la necesidad de que los estados miembros cuenten con una autoridad supervisora en esta materia.

La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial se enmarca en la Agenda España Digital 2026, en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ambas impulsadas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de su Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, así como en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A su creación, gozará de autonomía, independencia, patrimonio propio y potestades administrativas.

Éxito del procedimiento de Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial

En conjunto, el Ministerio de Política Territorial ha recibido 21 candidaturas para la ubicación física de la Agencia Espacial Española y 14 candidaturas para albergar la Agencia Española de Supervisión de la IA, incluida la de Palma. El Ministerio considera que el procedimiento para determinar las sedes de las nuevas agencias estatales públicas «ha sido un éxito y ha tenido una gran acogida».

El plazo de presentación de propuestas finalizó ayer, lunes, y su admisión a trámite está condicionada a que la Comisión consultiva verifique que reúnen los requisitos establecidos al efecto. Posteriormente, emitirá un dictamen que será elevado al Consejo de Ministros.

Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial

La desconcentración, principio de funcionamiento de la AGE

Este proceso de desconcentración de las instituciones públicas se basa en el papel beneficioso que estas ejercen en el entorno físico de su ubicación, así como en la creación de empleos directos e indirectos; un efecto que se verá reforzado con un procedimiento de elección racionalizado, con criterios como la cohesión territorial, la eficacia de los servicios públicos y la transparencia dentro de un proceso objetivo y competitivo.

La desconcentración de organismos públicos, fortalecerá asimismo la igualdad de oportunidades, al facilitar que la ciudadanía, con independencia de su lugar de residencia, pueda relacionarse o incluso trabajar directamente en unidades de las instituciones públicas estatales.

Al enunciar los principios que deben regir el funcionamiento de la Administración pública, la Constitución resalta los de eficacia, jerarquía, desconcentración y coordinación. El principio de desconcentración se recoge asimismo en el artículo 54.1 de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.

Latest articles

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...

Renovados 435 puntos de luz con tecnología LED en Sant Jordi y Es Pil·larí

La actuación, con una inversión de 280.000 euros, mejora la eficiencia energética y la...

More like this

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...