spot_img
spot_img
InicioAGENDAAgenda de actividades para divulgar los valores y la cultura de los...

Agenda de actividades para divulgar los valores y la cultura de los bosques de las Illes Balears

Published on

Los actos, organizados por Xarxa Forestal y el IBANAT, se alargarán durante toda la semana y finalizarán este domingo, 24 de marzo, con una jornada de puertas abiertas en el Centro Forestal de las Illes Balears

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha organizado una decena de actividades para conmemorar la Semana Forestal Mundial, con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra este jueves, 21 de marzo.

Los actos, que han sido coordinados por Xarxa Forestal y el Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT), tienen el objetivo de divulgar los valores y la cultura de los bosques de las Illes Balears, así como los servicios y los productos que proporcionan a la sociedad y las principales amenazas y problemas que sufren.

El conjunto de actividades programadas se alargará durante toda la semana y acabará este domingo, día 24 de marzo, con una jornada de puertas abiertas en el Centro Forestal de las Illes Balears (CEFOR), ubicado en la finca pública de Menut (Escorca, Mallorca).

Para esta semana, la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal ha organizado visitas a diferentes bosques de las Illes Balears con la intención de dar a conocer estos espacios a colegios e institutos. Así mismo, y con el objetivo de generar material divulgativo y didáctico dirigido al público en general, se presentará la nueva publicación Una senalla plena de bosc y el juego de cartas Memòria de Plantes Forestals.

Este jueves, 21 de marzo, se votarán los ganadores del concurso de la campaña de prevención de incendios forestales «Ni 1 foc al bosc!» en el Levante de Mallorca. Además, el doctor Jaume Flexas, catedrático de Fisiología Vegetal de la Universidad de las Illes Balears (UIB) pronunciará la ponencia técnica divulgativa «¿Pueden nuestros bosques ser un imbornal de carbono?».

En colaboración con la Asociación de Variedades Locales de las Illes Balears, se ha planificado también un curso sobre conservación de semillas. Las sesiones teóricas se harán en las instalaciones de la Asociación de Variedades Locales, en Porreres, y las sesiones prácticas se realizarán en el CEFOR. Por otra parte, en Menorca se ha programado, en la finca pública de s’Arangí, una sesión para mostrar los trabajos que desarrollan las brigadas del IBANAT en materia de gestión forestal y prevención de incendios. En concreto, esta actividad va dirigida a los alumnos de Formación Profesional en grado de Jardinería.

Los actos de la Semana Forestal Mundial pondrán punto final el próximo domingo, día 24 de marzo, con la jornada de puertas abiertas, de 9 a 14 h, en el CEFOR, donde se llevarán a cabo toda una serie de actividades en estas instalaciones: visita autoguiada al banco de semillas, al vivero y a la caseta del bosque; explicación de los elementos interpretativos de fauna autóctona; encuentro en la zona de los periscopios para reconocer las cumbres y principales topónimos de la sierra de Tramuntana, así como realización de diferentes talleres para concienciar de la importancia de los bosques. Además, este año, como novedad, se ha programado un paseo arbóreo por el encinar de Menut y una visita a la colección de piñas a cargo del jefe del Servicio de Sanidad Forestal del Govern, Luis Núñez. Para más información sobre todos los actos organizados, podéis contactar con el Servicio de Gestión Forestal ([email protected]).

Latest articles

El Festival Tensamba 2025 rinde homenaje a Naná Vasconcelos en el Teatre Xesc Forteza

El pianista francés Fred Soul y el percusionista brasileño Zé Luis Nascimento protagonizan “Viva...

Salud alerta de que el consumo de alcohol en el embarazo puede provocar el trastorno del espectro alcohólico fetal

La Conselleria distribuye una guía para profesionales sanitarios con el fin de promover embarazos...

El águila pescadora vuelve a criar en Sa Dragonera después de 70 años

El nacimiento de dos pollos en el parque natural supone un hito histórico en...

Es Baluard Museu presenta en Alaró la exposición «Llengua de foc» de Valeria Maculan

La muestra, enmarcada en la Biennal B, combina tradición textil y experimentación escénica, y...

More like this

El Festival Tensamba 2025 rinde homenaje a Naná Vasconcelos en el Teatre Xesc Forteza

El pianista francés Fred Soul y el percusionista brasileño Zé Luis Nascimento protagonizan “Viva...

Salud alerta de que el consumo de alcohol en el embarazo puede provocar el trastorno del espectro alcohólico fetal

La Conselleria distribuye una guía para profesionales sanitarios con el fin de promover embarazos...

El águila pescadora vuelve a criar en Sa Dragonera después de 70 años

El nacimiento de dos pollos en el parque natural supone un hito histórico en...