spot_img
spot_img
InicioNÁUTICA BALEARAina Bauza llega a Martinica tras cruzar el Atlántico y se convierte...

Aina Bauza llega a Martinica tras cruzar el Atlántico y se convierte en la primera mujer española en completar la Transat Café L’Or

Published on

La regatista mallorquina culmina una de las ediciones más duras de la histórica prueba transatlántica después de 21 días de navegación extrema y más de 5.000 millas recorridas.

Fort-de-France (Martinica), 19 de noviembre de 2025. La mallorquina Aina Bauza ha cruzado este miércoles la línea de llegada en Martinica a las 13:21 h (hora local), convirtiéndose oficialmente en la primera mujer española en completar la prestigiosa regata Transat Café L’Or —antes Transat Jacques Vabre—. Lo ha hecho a bordo del Engie – Dessine-moi la High Tech junto a la francesa Axelle Pillain, formando un tándem que ha sabido resistir una de las travesías más complicadas de los últimos años.

Tras 21 días de navegación y más de 5.000 millas surcadas, el dúo celebra la llegada a meta después de un Atlántico marcado por temporales encadenados, desvíos obligatorios, rupturas en la flota y una meteorología imprevisible que puso al límite a los mejores regatistas oceánicos del mundo.

La edición arrancó con un aviso de la dureza que esperaba a la flota: tres trimaranes Ocean Fifty volcaron en la primera noche y sus tripulaciones fueron rescatadas ilesas, un recordatorio del nivel extremo al que se enfrentaba cada barco. Para la clase Class40, a la que pertenece el barco de Bauza y Pillain, el golfo de Vizcaya supuso uno de los episodios más críticos. El temporal obligó a la organización a decretar una parada de seguridad en A Coruña, donde Aina y Axelle llegaron el 29 de octubre exhaustas tras una noche especialmente complicada. Retomaron la regata el 1 de noviembre, aprovechando una breve ventana meteorológica.

Aun así, las condiciones siguieron siendo muy duras: tras dejar Galicia atrás, el Engie – Dessine-moi la High Tech navegó durante días encadenando frentes, con viento fuerte y mar muy agitada. La estrategia pasó a ser determinante a la altura de las Azores, donde la flota se dividió entre una apuesta norte —más rápida sobre el papel, pero frenada por encalmadas— y un grupo sur que recorrió más millas, pero encontró vientos alisios más estables. Aina y Axelle apostaron por esta segunda opción, y la decisión acabó siendo clave para mantener ritmo y progresión hacia el Caribe.

Para Bauza, regatista del Club de Vela Port d’Andratx, esta travesía supone el segundo gran desafío atlántico de su carrera, apenas un año después de batir el récord mundial en solitario entre Cádiz y San Salvador. Su participación ha sido posible gracias al programa Cap pour Elles, una iniciativa impulsada por la organización de la regata destinada a fomentar la presencia femenina en la vela oceánica profesional.

La compenetración con Pillain ha sido determinante en una embarcación tan técnica y exigente como el Class40. Cada maniobra, cada guardia y cada decisión táctica han requerido precisión y coordinación constantes. A pesar de la dureza, Aina ha compartido el día a día con su comunidad a través de WhatsApp, donde su sentido del humor ha sido una constante incluso en las condiciones más difíciles.

Con su llegada a Martinica, Bauza firma una travesía marcada por la valentía, la estrategia y su capacidad de adaptación en un Atlántico especialmente desafiante. Un logro que reafirma la solidez de un proyecto deportivo que ya mira hacia el futuro.

¿Cuál será el próximo reto? Aina lo desvelará muy pronto. De momento, su equipo confirma que el proyecto continúa abierto y en busca de nuevos patrocinadores para consolidar su presencia en el circuito oceánico internacional durante la próxima temporada, después de demostrar en esta regata que la navegante mallorquina ha llegado para quedarse.

Latest articles

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

Balears y Canarias refuerzan la cooperación técnica en la gestión del litoral

Las dos comunidades autónomas comparten procedimientos y estrategias para agilizar la tramitación vinculada al...

More like this

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...