spot_img
spot_img
InicioEDUCATIVAAlumnos de ESO de Mata de Jonc envían una sonda al espacio

Alumnos de ESO de Mata de Jonc envían una sonda al espacio

Published on

El alumnado de 3º de ESO de la escuela Mata de Jonc de Palma ha enviado una sonda en la estratosfera, diseñada y construida por ellos mismos, desde el campus de la UIB.

Se trata de un proyecto transversal de las asignaturas de Tecnología y Física y Química de su centro, gracias al cual los alumnos han trabajado conocimientos, como las partes de la atmósfera, el comportamiento de los gases o la programación de placas Arduino.

637282_img_4864.jpg.png

La sonda ha sido construida a partir de un globo de helio, una caja dentro de la cual han instalado sensores y cámaras domésticas, y un paracaídas para el aterrizaje. Está previsto que el vuelo sea de una duración aproximada de tres horas y que la sonda aterrice en el Levante de Mallorca.

Gracias al localizador GPS que han instalado, podrán recuperarla y analizar las imágenes y los datos que deberán recogido de la atmósfera. La UIB ha colaborado ofreciéndoles apoyo logístico y de infraestructura para el lanzamiento de la sonda.

637266_img_4838.jpg.png

Esta iniciativa, que recibe el nombre de proyecto Eclipse, también ha tenido el apoyo de NOSA, de la Axencia Espacial Escolar Galega y del divulgador educativo Sergi del Moral.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...