spot_img
InicioAGENDA“América Precolombina” en una conferencia en la biblioteca Can Sales en Palma

“América Precolombina” en una conferencia en la biblioteca Can Sales en Palma

Published on

Acercar al público palmesano a las distintas culturas y civilizaciones que prosperaron en Mesoamérica es el objetivo de la conferencia que impartirá la Dra. Isabel Bueno Bravo, escritora, investigadora de la Universidad de Varsovia y colaboradora de National Geographic. La misma se llevará a cabo el jueves 17 de noviembre a las 17h, en el salón de actos de la biblioteca pública Can Sales en la Plaza Puerta de Santa Catalina, 24.  La entrada es libre y el aforo limitado. Tel.: 692 316 180 – www.isabelbueno.es

Mesoamérica es el área geocultural formada por MéxicoGuatemalaBeliceHonduras y El Salvador, y fue la cuna de grandes civilizaciones originarias como la OlmecaTeotihuacanaMayaTolteca o Azteca, entre otras muchas culturas de fuerte personalidad. Todas ellas compartieron creencias, formas de gobierno y lenguajes iconográficos afines. A pesar de sus incuestionables logros culturales, la mayoría de estas culturas son unas grandes desconocidas en Europa, quizás con la excepción de mayas y aztecas en ámbitos académicos o para el gran público gracias al turismo.

América Precolombina

Es por eso que, aprovechando su visita a Palma para participar como ponente invitada en el XIII Taller Internacional  “España-América Latina”, organizado por la Universitat de les Illes Balears (UIB), la Dra. Isabel Bueno Bravo compartirá también sus conocimientos con el público palmesano en la biblioteca pública de Can Sales. “Me hace feliz compartir una tarde con el público interesado en conocer las maravillas de estas asombrosas y, a veces, poco valoradas civilizaciones, que surgieron en tierras insospechadamente hermosas y si además soy capaz de transmitir todo la pasión que siento por ellas y despertar la curiosidad en los asistentes, sería un sueño”, explica Isabel Bueno acerca de su conferencia. El evento ha sido organizado por la asociación Fomento de Estudios Americanos, con la colaboración de la Asociació de Amics de Can Sales.

“El patrimonio histórico y cultural de las civilizaciones mesoamericanas es muy rico e importante y merecen estar en primera línea de la Historia”, comenta la académica, que compagina sus labores de investigación y escritura de libros con las colaboraciones en varias plataformas de National Geographic. “Sus impresionantes conocimientos astronómicos y arquitectónicos a veces difuminan otro tipo de patrimonio no menos importante como su forma de entender el mundo que les rodeaba, su espiritualidad y valores legados en impresionantes bibliotecas de piedra o en hermosos códices pintados con vibrantes colores que sorprenden y enamoran a partes iguales”, añade.

Latest articles

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...

More like this

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...