spot_img
spot_img
InicioSOCIALAprobación de la Ley de libertad sexual

Aprobación de la Ley de libertad sexual

Published on

El Ayuntamiento de Palma valora muy positivamente la aprobación hoy por la Cámara Baja de la ley orgánica de garantía de la libertad sexual, un texto que condensa las reivindicaciones feministas y coloca el consentimiento en el centro de la violencia sexual. Es el último paso para su aprobación, después de once meses de trámites legislativos. La norma se coloca entre las legislaciones más vanguardistas de Europa
Según el concejal de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Alberto Jarabo, esta ley valora a las entidades que han salido a la calle a reivindicar sus derechos. «Como Ayuntamiento siempre hemos apoyado este movimiento que se traduce hoy en la ampliación de los derechos de las mujeres». Jarabo ha añadido que «desde la firma del convenio de Estambul, el Ayuntamiento de Palma da una respuesta a las violencias sexuales, y al cambio de modelo de la Ley, en dos ámbitos principales: la prevención y la atención a las mujeres ya las jóvenes que la padecen.»
En cuanto a la prevención de las violencias sexuales, su eje vertebrador es la campaña de sensibilización «¡No y punto! De fiesta, Palma libre de agresiones sexistas y sexuales”, una iniciativa pionera, que ha estado presente en las calles de Palma y, mediante puntos de información, en las principales fiestas, verbenas y eventos festivos.
Está previsto el relanzamiento de la campaña focalizando el cambio de perspectiva que comporta la Ley de libertad sexual, que pone como eje el consentimiento libre, voluntario y claro.
No es algo más que una campaña informativa. Es un proyecto que hace hincapié, al igual que la Ley, en la educación afectiva sexual, con talleres para una sexualidad sana e igualitaria», y otros para el empoderamiento de las mujeres.
La educación sexual también es uno de los pilares de los servicios de Juventud del Ayuntamiento de Palma, con la Sex-consulta o la revista En plan tabú, que se comparte en los centros educativos de la ciudad.
Por lo que se refiere a la atención a las jóvenes y mujeres que han sufrido una agresión sexual, el consistorio se había anticipado a la aprobación de la Ley ajustando los servicios de atención a todas las formas de violencia machista que establecía el Convenio de ‘Estambul.
Desde este mismo año, el SAIVM (Servicio de Atención integral a las violencias machistas) y el SAMVM (Servicio de Acogimiento Municipal a la violencia machista) han ampliado los perfiles de atención, incluyendo a las mujeres que han sufrido una agresión sexual. Hasta el momento sólo se atendía la violencia que se ejercía en el ámbito de la pareja o ex pareja.
Desde los servicios de atención municipal se presta asesoramiento, orientación jurídica, atención social y psicológica, e incluso acompañamiento de las mujeres en cualquier trámite o gestión.
Para el concejal del área la implicación debe ser transversal, en este sentido apunta que desde la concejalía se han mantenido reuniones con el sector del ocio privado del que ha dicho «hay que hacer corresponsable en la prevención, así como en la creación de espacios seguros para las mujeres» Creemos, también, que su personal debe formarse para poder dar una respuesta adecuada para poder responder en caso de producirse una agresión a sus instalaciones».

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...