spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALAprobadas las bases de la convocatoria de subvenciones destinadas a establecimientos culturales

Aprobadas las bases de la convocatoria de subvenciones destinadas a establecimientos culturales

Published on

Esta convocatoria busca fortalecer el tejido cultural de Palma, apoyando a los establecimientos que juegan un papel esencial en la promoción y preservación de la cultura local

La Junta de Govern ha aprobado las bases que regularán la convocatoria pública de subvenciones de la Regidoria de Cultura para el año 2024, con el objetivo de apoyar a los establecimientos culturales privados dedicados a la promoción, exhibición o el comercio. La dotación económica para estas ayudas asciende a 192.000 euros, distribuidos en tres modalidades.

Los posibles beneficiarios tendrán un plazo de 20 días naturales para presentar sus solicitudes, contados a partir de la publicación de las bases en el BOIB. Esta iniciativa se enmarca en la línea 4 del Plan estratégico de subvenciones de la Regidoria de Cultura y está orientada exclusivamente al fomento de la presencia y la continuidad de establecimientos que contribuyen al patrimonio cultural de la ciudad.

Las subvenciones se concederán en base a criterios como el valor histórico, el relevo generacional, el carácter tradicional, el valor patrimonial, las características del entorno, la configuración arquitectónica y el fomento de la cultura de las Illes Balears y, especialmente, de Palma. No se otorgarán ayudas a actividades relacionadas con la producción y el intercambio de bienes y servicios dentro del contexto cultural.

Podrán optar a estas ayudas personas físicas y jurídicas, comunidades de bienes u otras unidades económicas o de patrimonio que, aunque carezcan de personalidad jurídica, cumplan con la finalidad de la subvención. La ayuda se otorgará a quienes gestionen el proyecto o el espacio cultural y no incumplan los requisitos establecidos. Quedan excluidos los centros de propiedad municipal, los que no estén abiertos al público, los espacios de coworking no elegibles y las escuelas de enseñanzas artísticas.

Las tres modalidades de subvención son:

  1. Artes en vivo: Dirigida a espacios de exhibición de artes escénicas (teatro, danza, circo, etc.), salas de música en vivo y espacios independientes de creación y exhibición artística y cultural, multidisciplinares, con programación periódica de actividades.
  2. Comercio cultural: Para establecimientos comerciales del ámbito cultural, como librerías y galerías de arte, considerados pequeños comercios.
  3. Cines: Para espacios de exhibición cinematográfica con hasta 7 salas de proyección.

El importe de la ayuda se calculará según la superficie dedicada a usos culturales:

  • Hasta 300 metros cuadrados: 3.000 euros
  • De 301 a 500 metros cuadrados: 4.000 euros
  • De 501 a 800 metros cuadrados: 5.000 euros
  • De 801 a 1.000 metros cuadrados: 6.000 euros
  • De 1.001 a 2.000 metros cuadrados: 15.000 euros
  • Más de 2.000 metros cuadrados: 24.000 euros

Latest articles

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...

Mallorca celebra el talento social que transforma vidas

La gala de los Premios a la Acción Social 2025 reconoce a entidades, investigadores...

More like this

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...