spot_img
spot_img
InicioCULTURALPorts IB impulsa la recuperación del yacimiento arqueológico en el "illot dels Frares"

Ports IB impulsa la recuperación del yacimiento arqueológico en el «illot dels Frares»

Published on

Ports IB afronta las actuaciones de recuperación y conservación del yacimiento arqueológico del illot dels frares (Colònia de Sant Jordi) como un proyecto de rehabilitación estratégico que puede convertirse en un referente para la recuperación de elementos con valor patrimonial en zonas portuarias.

Las actuaciones se iniciaron durante el mes de diciembre de 2022, cuando se hizo una retirada de vegetación, desechos y estiércoles de la mayor parte del islote y también se empezó a sacar la terrera de las excavaciones de 1972. A lo largo del 2023 se retirarán los elementos de hormigón que hay encima el yacimiento arqueológico.

Para conseguir este hito, Ports IB ha llevado a cabo distintas actuaciones junto con diferentes representantes del área de Patrimonio del Consejo Insular de Mallorca y el Ayuntamiento de Ses Salines, así como con los representantes de varias instituciones interesadas en el proyecto, como ArqueoCET o Amigos de sa Galera, con los cuales ha llegado a diferentes acuerdos.

Illot dels Frares

En el «Illot dels Frares» hay uno de los yacimientos arqueológicos más maltratados de todas las Islas Baleares. De hecho, hoy en día ya solo se pueden ver unos pocos restos pertenecientes a un muro y a dos o tres tumbas. Pero hay que remarcar que aquel lugar fue un lugar con actividad humana desde tiempos prehistóricos y un punto capital del puerto en tiempos históricos, especialmente desde el cambio de era hasta muy entrado el siglo VII dC y, sobre todo, entre los siglos V y VII dC, cuando se instalaron monjes del monasterio de la isla de Cabrera.

Hay que añadir, además, que se trata de un paraje natural espectacular, con unas vistas privilegiadas a la boca del puerto de la Colònia de Sant Jordi, al islote de Na Guardis y hacia el archipiélago de Cabrera. Era, pero, un lugar que se había vuelto impracticable, tanto por la vegetación que había crecido como por los desechos y el estiércol que se habían acumulado.

Dado que el illot dels Frares es titularidad de Puertos de las Islas Baleares y que cada año pasan por delante miles de personas (sobre todo visitantes del Parque Nacional de Cabrera), se llegó a un acuerdo para diseñar y poner en marcha el proyecto del Centro Especial de Trabajo de Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Yacimientos Arqueológicos de las Islas con ArqueoCET, Asociación para la Salud Mental Gira-Solo y Amigos de sa Galera. Este proyecto parte de la base que cada yacimiento arqueológico visitable necesita entre dos y tres acciones de limpieza y mantenimiento cada año y de la evidencia que el trabajo en medio de la natura, descubriendo y cuidando patrimonio, es una tarea enriquecedora, transmisora de serenidad y estimuladora de autoestima y autoconfianza.

Por lo tanto, se puede recalcar que los principales objetivos de los trabajos hechos en el islote son los siguientes:

— La inserción laboral de personas con discapacitado por trastorno mental y/o de jóvenes en riesgo de exclusión social desde la cultura y el patrimonio.

— La recuperación y conservación del patrimonio arqueológico.

Con motivo del Día de las Islas Baleares, el próximo martes 28 de febrero, a las 18.30 h, en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Cabrera, tendrán lugar las conferencias «L’illot dels Frares de la Colònia de Sant Jordi: un yacimiento arqueológico con mucha historia», a cargo de Mateu Riera Rullan (arqueólogo UAB-FHEAG-ICAC), y «Sostenibilidad social y patrimonial», a cargo de Joan Miquel Morey, coordinador de ArqueoCET.

Latest articles

El 74º Trofeo ABANCA Ciutat de Palma cuelga el cartel de “sold out”

La histórica regata organizada por el Real Club Náutico de Palma reunirá del 3...

El Ajuntament de Palma habilitará una nueva sala de prensa en la tercera planta de Cort

El proyecto, con un presupuesto de 104.400 euros, contempla un espacio moderno, funcional y...

Este fin de semana finaliza la Muestra de Otoño del Teatre Sans con dos propuestas internacionales

La compañía valenciana Teatro de lo Inestable presenta 4200 KM, un viaje poético sobre...

El paro interanual baja en Palma un 7,56% y la afiliación alcanza un máximo histórico para un mes de septiembre

La capital balear registra las mejores cifras laborales de los últimos 20 años, con...

More like this

El 74º Trofeo ABANCA Ciutat de Palma cuelga el cartel de “sold out”

La histórica regata organizada por el Real Club Náutico de Palma reunirá del 3...

El Ajuntament de Palma habilitará una nueva sala de prensa en la tercera planta de Cort

El proyecto, con un presupuesto de 104.400 euros, contempla un espacio moderno, funcional y...

Este fin de semana finaliza la Muestra de Otoño del Teatre Sans con dos propuestas internacionales

La compañía valenciana Teatro de lo Inestable presenta 4200 KM, un viaje poético sobre...