spot_img
spot_img
InicioLOCALArranca en Palma el Simposio de Jueces de Regatas de la Real...

Arranca en Palma el Simposio de Jueces de Regatas de la Real Federación Española de Vela

Published on

El encuentro reúne a árbitros, oficiales y medidores para abordar las novedades del Reglamento de Regatas a Vela 2025-2028.

Palma, 22 de noviembre de 2024.- Esta mañana se ha inaugurado en la Sala Magna del Real Club Náutico de Palma el Simposio de Jueces de Regatas, un evento organizado por la Real Federación Española de Vela (RFEV) que congrega a árbitros, oficiales de regatas y medidores de todo el país. Durante dos días, los asistentes abordarán las actualizaciones del Reglamento de Regatas a Vela (RRV) 2025-2028 introducidas por World Sailing, con el objetivo de facilitar su implementación en las competiciones nacionales e internacionales.

El acto inaugural ha contado con la presencia del presidente de la RFEV, Chimo González Devesa, quien ha subrayado el papel esencial de los técnicos en la organización de regatas. «El Comité de Jueces, formado por árbitros, oficiales y medidores, es clave para garantizar el éxito de cualquier evento náutico. Sin ellos, sería imposible llevarlos a cabo», afirmó. También destacó la importancia del simposio como espacio formativo y de intercambio de experiencias, especialmente ante los cambios reglamentarios que afectan a disciplinas como la navegación con barcos voladores.

Entre las ponencias de la jornada inaugural, Isaac Vila ofreció una presentación sobre meteorología y herramientas de predicción, mientras que Miquel Salom Martorell reflexionó sobre el rol de los jueces como agentes socializadores y promotores del juego limpio. Por la tarde, Giorgio Davanzo, juez internacional, expuso las principales modificaciones al reglamento, seguido de una mesa redonda moderada por Andrés Pérez Álvarez, presidente del Comité Técnico de Jueces.

Lucky Serrano, director de competiciones de la RFEV, explicó los enfoques formativos para cada perfil técnico: «Cada rol tiene aspectos específicos, como el derecho de paso para los jueces o los criterios de organización para los oficiales. Este simposio nos permite prepararnos mejor para implementar las novedades del reglamento».

El evento continuará mañana con sesiones dedicadas a balancear el trabajo realizado en 2024 y planificar las estrategias para 2025. Concluirá con una despedida oficial tras dos días de formación intensiva y puesta en común.

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...