spot_img
spot_img
InicioLOCALASIMA Celebra 60 Años como Referente Industrial en España

ASIMA Celebra 60 Años como Referente Industrial en España

Published on

La Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA) celebra su 60 aniversario, destacándose como una de las asociaciones industriales más importantes de España. Representando a más de 2.000 empresas y 20.000 trabajadores en los polígonos Son Castelló y Can Valero, ASIMA contribuye con más del 20% del Producto Interior Bruto (PIB) de la región.

El presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban, junto con el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, han presentado los proyectos conjuntos en el marco del Plan de Mantenimiento de los polígonos industriales. La gala conmemorativa se celebrará el 5 de octubre en el Palau de Congressos de Palma, con la participación de asociados, representantes de la sociedad civil y autoridades. Además, se instalará una escultura conmemorativa del artista local Gustavo Peñalver.

Historia y evolución

Desde su fundación el 16 de julio de 1964, ASIMA ha sido pionera en la gestión de polígonos industriales en España. Francisco Martorell destacó la visión de los fundadores que dotaron a los polígonos de infraestructuras avanzadas, permitiendo a ASIMA mantenerse autosuficiente y económicamente autónoma. «Hoy, con 60 años de trayectoria, seguimos siendo un referente en gestión, ubicación e innovación», afirmó Martorell.

El alcalde Jaime Martínez Llabrés subrayó la importancia de ASIMA en el desarrollo económico y social de Palma. «No se puede entender el progreso de nuestra ciudad sin ASIMA y sus polígonos industriales», dijo. El consistorio ha llevado a cabo proyectos importantes en Son Castelló, como la renovación de la red de agua potable y la separación de aguas pluviales y de saneamiento, así como el reemplazo del pavimento del polígono, actualmente en sus fases finales.

Próximos proyectos incluyen el asfaltado de la avenida 16 de Julio y áreas cercanas a la ITV, previstos para completarse en 2025. Además, se mejorará el servicio de transporte urbano de la EMT en los polígonos, con nuevas rutas y frecuencias, y se analizará la posibilidad de crear aparcamientos con buses lanzadera conectados a líneas urbanas.

El alcalde destacó la importancia de las reuniones mantenidas con ASIMA para elaborar una hoja de ruta que atienda las necesidades de los polígonos industriales. «Para este gobierno, los polígonos industriales son una prioridad», enfatizó Martínez, reiterando su compromiso de seguir trabajando en colaboración con ASIMA y las empresas asociadas.

El presidente de ASIMA, Francisco Martorell, anunció la gala del 5 de octubre como un evento para agradecer y celebrar con los asociados, quienes son «los principales protagonistas y la razón de ser de ASIMA». La gala promete ser una celebración memorable en honor a seis décadas de crecimiento, innovación y colaboración.

Latest articles

Del crucero al Optimist: la bahía de Palma acoge un día histórico para la vela

La sexta y penúltima jornada reunió cruceros ORC, vela latina, 420, ILCA 4 y...

La sede de Banca March en Palma: memoria familiar y arquitectura con visión urbana

La sede de Banca March en Palma es mucho más que un edificio corporativo:...

Las damas del mar cierran su desfile en Mahón

Spartan, Amorita, Mariska, Argos y Barlovento-Senda Azul se coronan como campeones de la XXI...

El Govern abre una línea de ayudas de 120.000 € para reforzar los Centros de Desarrollo Industrial Balear

La convocatoria busca impulsar la cooperación empresarial y la competitividad de los sectores productivos...

More like this

Del crucero al Optimist: la bahía de Palma acoge un día histórico para la vela

La sexta y penúltima jornada reunió cruceros ORC, vela latina, 420, ILCA 4 y...

La sede de Banca March en Palma: memoria familiar y arquitectura con visión urbana

La sede de Banca March en Palma es mucho más que un edificio corporativo:...

Las damas del mar cierran su desfile en Mahón

Spartan, Amorita, Mariska, Argos y Barlovento-Senda Azul se coronan como campeones de la XXI...