spot_img
InicioSOCIALASIMA contribuye con la Asociación Española contra el Cáncer en el proyecto...

ASIMA contribuye con la Asociación Española contra el Cáncer en el proyecto «Cultivando salud»

Published on

El huerto urbano es un espacio para aprender a cultivar, cuidar y aprovechar todos los productos que se cosechen

El presidente de la Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA), Francisco Martorell Esteban, junto con el director gerente de la asociación, Toni Monjo, han visitado esta mañana la parcela cedida a la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears, en los Huertos Sociales ASIMA, tras el convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades hace un año, para el desarrollo de la iniciativa ‘Cultivando Salud’.

En la visita ha estado la gerente de la Asociación, Ana Belén Velasco acompañada de usuarios de la entidad que tienen sus espacios dentro de esta parcela. 

‘Cultivando Salud’ es un proyecto de agricultura ecológica dirigido a personas voluntarias que han superado un cáncer o están en situación de duelo.

El huerto urbano es un espacio para aprender a cultivar, cuidar y aprovechar todos los productos que se cosechen. Se trata de una actividad que promueve una alimentación adecuada en un ambiente saludable.

Informar y concienciar a la población sobre los factores que facilitan la prevención y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen cáncer son los objetivos fundamentales de ‘Cultivando Salud’. Además, ambas entidades también quieren incidir en la importancia de atender y apoyar temas relacionados con la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

Los Huertos Sociales ASIMA son gestionados por la Fundación ASIMA. Es un proyecto de carácter social en un terreno rústico de 14.000 m² que se encuentra en la carretera de Sóller, con el que se quiere fomentar la práctica de la agricultura ecológica basada en criterios de sostenibilidad y contribuir a la mejora del paisaje urbano industrial, así como implicar a entidades sociales y favorecer las relaciones entre trabajadores y empresarios de los polígonos de Son Castelló y Can Valero.

Latest articles

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...

JAN conquista Ministry of Sound y se prepara para el Opening de Amnesia Ibiza

El DJ y productor mallorquín de 18 años sigue escalando en la escena electrónica...

More like this

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...