spot_img
InicioCULTURALAvanzan las obras de la 'Caja de Música'

Avanzan las obras de la ‘Caja de Música’

Published on

El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha visitado hoy las obras de la nueva sede de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears (OSIB), la Caja de Música. Ha sido acompañado por el director general de Cultura, Pedro Vidal; el arquitecto de Tragsatec, Diego Carreño, y el director de la OSIB, Pablo Mielgo. Estaba presente también Klaus-Michael Kühne, presidente de honor de la Fundación Kühne, entidad que está colaborando económicamente con el proyecto con una aportación de dos millones de euros.

Bauzà ha definido el proyecto como «un punto de referencia para la música clásica en España». Y ha añadido: “Con su diseño y acústica, pensamos que, además de ser la sede de nuestra Orquesta Sinfónica, con la colaboración de agencias de conciertos nacionales e internacionales, se puede planificar una programación de conciertos de orquestas invitadas de toda España”.

El conseller ha destacado el papel de la Caja de Música como promotora de un turismo cultural: “Este edificio será el icono de las relaciones internacionales de turismo europeo al más alto nivel. De hecho, las agencias internacionales trabajan en un plan específico para la Caja de Música”.

Una sala con capacidad para 700 personas

La infraestructura, que será una realidad antes de 2025, se encuentra en estos momentos en un 41% de su ejecución. El presupuesto de adjudicación de las obras asciende a 7,5 millones de euros. Cuenta con una sala principal con capacidad para 700 personas, una sala de cámara multiusos para 100 personas, cinco salas de estudio, oficinas, archivos y parque exterior para proyecciones en directo.

Contará además con la última tecnología audiovisual, con más de 19 puntos de cámaras para grabación en 4k, sistema de microfonía de alta definición y una iluminación escénica multidisciplinar. Se trata, además, de un edificio altamente sostenible, puesto que el 60% de la energía provendrá de los paneles solares instalados a tal efecto.

La visita realizada hoy ha recorrido la entrada principal, la futura sala del auditorio y el pasillo de camerinos; también se ha visto el futuro acceso al escenario y al patio exterior, además de las oficinas y las salas de ensayo.

Latest articles

El Teatre Principal de Palma se consolida como referente en accesibilidad cultural en Mallorca

La programación 2024/25 incluirá 17 títulos accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual,...

Educación incorpora una nueva asignatura de Bachillerato sobre la Unión Europea a partir del curso 2025-2026

La materia será optativa, estará abierta a todas las modalidades y busca fomentar una...

Restaurante Las Tres Palas y La Salle Palma Errea – Deporpalma completan el cartel del Trofeu Biel Hurtado

Ambos equipos se impusieron en eliminatorias vibrantes y se unen a Bigmat Ses Forques...

Adjudicación del contrato para automatizar el control del agua en las Illes Balears

El sistema supondrá una inversión de 2,7 millones de euros e incluirá sondas piezométricas...

More like this

El Teatre Principal de Palma se consolida como referente en accesibilidad cultural en Mallorca

La programación 2024/25 incluirá 17 títulos accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual,...

Educación incorpora una nueva asignatura de Bachillerato sobre la Unión Europea a partir del curso 2025-2026

La materia será optativa, estará abierta a todas las modalidades y busca fomentar una...

Restaurante Las Tres Palas y La Salle Palma Errea – Deporpalma completan el cartel del Trofeu Biel Hurtado

Ambos equipos se impusieron en eliminatorias vibrantes y se unen a Bigmat Ses Forques...