spot_img
InicioSOCIALAyudas de alimentación para alumnado de ESO y FP Básica del curso...

Ayudas de alimentación para alumnado de ESO y FP Básica del curso 2023-2024

Published on

La Conselleria de Educación y Formación Profesional mediante la Dirección general de Primera Infancia, innovación y Comunidad Educativa, acaba de abrir la convocatoria de ayudas individuales de alimentación para alumnos de centros públicos de educación secundaria obligatoria y formación profesional básica que no pueden disfrutar del servicio de comedor escolar durante el curso escolar 2023-2024.

Las solicitudes se tienen que presentar del 23 al 30 de junio de 2023, debidamente rellenadas, en los centros educativos donde se cursan los estudios durante el curso escolar 2023-2024 o a través de la sede electrónica de la CAIB mediante certificado digital.

El objetivo de este programa, que se puso en marcha por primera vez en las Illes Balears este curso 2022-23, es compensar a los alumnos que, a pesar de estar dentro de la etapa de enseñanza obligatoria (12 a 16 años), no disponen de comedores escolares en sus centros y, por lo tanto, no tienen la opción de disfrutar de la ayuda de comedor. Estas ayudas permitirán acceder a una financiación total o parcial del coste del servicio del plato del día o del piscolabis saludable del servicio de cafetería escolar a los alumnos que, durante el curso 2023-2024, cursen estudios de educación secundaria obligatoria (ESO) o de formación profesional básica (FPB) en centros docentes públicos no universitarios dependientes de la Conselleria de Educación y Formación Profesional.

Actualmente, las ayudas de comedor llegan a alumnado de infantil y primaria de centros públicos y concertados, pero el hecho que los institutos públicos no dispongan de comedor hace difícil acceder a ayudas de comedor para el alumnado escolarizado en estos centros aunque se encuentren dentro de la franja de escolarización obligatoria, mientras que los centros concertados sí que pueden ofrecer este servicio.

En el actual curso, en total, se han admitido 230 solicitudes. Por islas, 196 ayudas serán para alumnado de Mallorca, 4 de Menorca, 28 de Ibiza y 2 de Formentera. Estas ayudas corresponden en 50 centros públicos: 40 de Mallorca, 2 de Menorca, 7 de Ibiza y 1 de Formentera.

Requisitos y ayudas

Pueden ser beneficiarios de las ayudas:

  1. Beneficiarios directos:

– Alumnos que se encuentran en situación de acogida acreditada mediante un certificado del director del centro de acogida o del órgano competente.

– Familia víctima de violencia de género.

– Alumnos que tengan la condición de refugiado (ellos o sus padres o tutores).

b) Beneficiarios por baremo:

– Alumnos en los cuales concurren condiciones económicas o sociofamiliares desfavorables, de acuerdo con los criterios que se recogen en el punto octavo de estas bases y en función de la disponibilidad presupuestaria y de cumplir los requisitos expuestos.

La cuantía de las ayudas asignada a cada solicitante que haya obtenido la condición de beneficiario dependerá de la puntuación obtenida. La cuantía se ha calculado a partir del precio medio del coste del plato del día y/o piscolabis saludable del servicio de cafetería escolar del centro.

a) Beneficiarios directos:

– 100% del coste medio del plato del día y/o piscolabis saludable del servicio de cafetería escolar (880,00 €)

b) Por motivos socioeconómicos:

– 20 puntos o más: 100% del coste medio del plato del día y/o piscolabis saludable del servicio de cafetería escolar (880,00 euros)

 – De 5 a 19 puntos: 50% del coste medio del plato del día y/o piscolabis saludable del servicio de cafetería escolar (440,00 euros)

Latest articles

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...

Entrega de los dorsales del Gran Premio Nacional de Trote 2025

La cita hípica más esperada del año se celebrará el 18 de mayo en...

More like this

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...