La convocatoria, que no se celebraba desde 2018, alcanza los 5 millones de euros y permitirá impulsar 75 proyectos en innovación y digitalización empresarial a las pymes.
Palma, 13 de agosto de 2025. El Govern de les Illes Balears ha decidido ampliar en 2,3 millones de euros la convocatoria de subvenciones para innovación y digitalización de pymes, pasando de los 3,7 millones iniciales a un total de 5 millones de euros. El objetivo es financiar la totalidad de los proyectos que cumplían los requisitos, después de que la alta demanda superase la previsión inicial. Esta línea de ayudas, que no se convocaba desde 2018, se considera clave para fortalecer la competitividad empresarial en el archipiélago.
En total, 75 proyectos han sido aprobados en las seis líneas del programa. Entre ellos, el Programa I, de mejora de la capacidad de innovación, ha validado tres solicitudes para certificación de proyectos de I+D+I y dos para servicios de apoyo a la innovación. El Programa II, destinado a crear agrupaciones empresariales innovadoras (AEI), suma tres proyectos aprobados, reforzando la creación de clústeres que dinamicen el tejido productivo.
El Programa III, centrado en digitalización de la gestión y marketing digital, apoyará 19 iniciativas, mientras que el Programa IV, de aceleración e innovación abierta, financia 14 propuestas disruptivas y dos vinculadas a entornos inmersivos. Por su parte, el Programa V respaldará diez eventos relacionados con la innovación y el Programa VI dará luz verde a 22 inversiones directas en innovación.
Las ayudas cuentan con cofinanciación de fondos europeos FEDER y estarán vigentes hasta 2028, integrándose en la Estrategia Regional de Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3) de las Illes Balears para el periodo 2021-2027.
El vicepresidente primero y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha subrayado que “estas ayudas, que no se ofrecían a las pymes baleares desde hace siete años, reflejan el compromiso firme del Govern con la transformación del modelo económico, en el que la innovación y la tecnología son pilares fundamentales. La condición insular presenta retos específicos para nuestras empresas, por lo que es básico fortalecer su competitividad para lograr un desarrollo económico sostenible y mejorar el bienestar social”.