spot_img
spot_img
InicioSOCIALAyudas para la creación de empresas de jóvenes agricultores y agricultoras en...

Ayudas para la creación de empresas de jóvenes agricultores y agricultoras en Baleares

Published on

La consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera (FOGAIBA), recupera la ayuda para la creación de empresas de jóvenes agricultores y agricultoras -que no se convocaba 2021- y anuncia las convocatorias por los ejercicios 2023 y 2024. El anuncio de estas subvenciones se ha publicado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares de hoy martes, 19 de diciembre.

Al detalle, se han publicado dos convocatorias, las correspondientes a este año 2023, y el 2024, por valor de siete millones de euros, 3.500.000 de euros cada una. El plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria de 2023 será del 20 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024. En cuanto a la convocatoria correspondiente en 2024, el plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 1 de octubre de 2024 finalizará el 29 de noviembre de 2024.

En palabras del conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, «la incorporación de jóvenes agricultores y agricultoras como titulares de las explotaciones agrarias es, sin ningún tipo de duda, una de las intervenciones más importantes del desarrollo rural de la PAC 2023-2027». «Damos así apoyo además a las estrategias de la Unión Europea relativas al sector agrario, para conseguir un sector más rentable y sostenible», ha añadido Simonet.

Los principales requisitos para optar a estas ayudas son: tener cumplidos los 18 años y no haber hecho cuarenta en el año natural de presentación de la solicitud de ayuda; ejecutar un plan empresarial donde se demuestre la viabilidad económica de la explotación donde se incorporan y tener las competencias y la calificaciones profesionales adecuadas o comprometerse a obtenerlas en el plazo de cuarenta y ocho meses, contados a partir de la fecha de concesión de la ayuda.

El objetivo de estas ayudas es el rejuvenecimiento de la población activa agraria, fomentando el relevo generacional que contribuya a la mejora de la competitividad y la dinamización del sector; fomentar la ocupación en el sector agrario y en la actividad de la explotación, así como mejorar la competitividad de las explotaciones mediante la adaptación de sus producciones al mercado, el incremento de la rentabilidad de su producción y el impulso de la innovación y la utilización de nuevas tecnologías, entre otras.

Las ayudas a la primera instalación de agricultores y agricultoras jóvenes consisten en una prima de veinticinco mil euros, hasta 80 000 euros, dependiendo de las condiciones de la explotación donde se hace la incorporación. Y se abonará en dos pagos: un 50% al inicio del plan empresarial y el resto, cuando se logra este plan empresarial.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...