spot_img
spot_img
InicioAGENDABalear, la embarcación que navega por los parques naturales

Balear, la embarcación que navega por los parques naturales

Published on

Durante los meses de verano la barca del Consell de Mallorca Balear navega por diferentes lugares de Mallorca. Se han atendido las peticiones de los parques naturales de Mondragó, de Llevant, de Tramuntana y sa Dragonera, donde se han realizado actividades, de forma conjunta, que han tenido muy buena acogida. El calendario de este año también incluye paradas en: Pollença, s’Albufereta de Alcúdia, Puerto de Sóller, Portocolom, Puerto de Andratx y Calvià.

Balear es una barca construida por los astilleros Ballester de Palma en 1924 para ir exclusivamente a vela y, por tanto, es heredera de las formas tradicionales mallorquinas. En 1998, Balear fue catalogada bien de interés cultural. Desde entonces, pertenece al Consell de Mallorca, que la ha restaurado por completo gracias al trabajo de los maestros de ribera de la institución.

La vicepresidenta y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha expresado que “esta embarcación es una joya de nuestro patrimonio marítimo y no podemos tenerla parada. Esta actividad nos acerca al mar y nos recuerda la necesidad de cuidarlos y proteger su flora y fauna». Además, la consellera Ribot ha añadido que «Balear está siempre a disposición de la ciudadanía».

Por su parte, la directora insular de Medio Ambiente, Inmaculada Férriz, ha explicado que, «con la navegación de esta barca de buey de madera por toda la costa mallorquina se quiere dar a conocer el valor de las embarcaciones tradicionales y de la trabajo de los maestros de ribera, así como fomentar la formación e investigación para la protección del patrimonio natural y cultural marino, a través de la concienciación a las personas participantes sobre estos temas».

Actualmente la embarcación puede acoger un máximo de 12 personas, incluidos los 3 tripulantes, por tanto, el número máximo de pasajeros es de 9. Para disfrutar de una jornada de navegación tradicional con la embarcación de vela latina, se establece el régimen de prioridades siguiente: centros escolares, instituciones y asociaciones que puedan acreditar relación con actividades de educación, formación o investigación en el campo del patrimonio flotante, la navegación y el mar en general, otras instituciones y asociaciones legalmente constituidas, particulares.

Más información: https://web.conselldemallorca.cat/ca/patrimoni-maritim

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...