spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALBaleares dispondrá de la primera vivienda puente postemancipación para jóvenes extutelados

Baleares dispondrá de la primera vivienda puente postemancipación para jóvenes extutelados

Published on

Este recurso permitirá la plena integración de los jóvenes facilitándoles el acceso a una vivienda propia

Las Islas Baleares dispondrán de un recurso postemancipación para jóvenes extutelados o que hayan estado sujetos a una medida de protección que les permitirá una transición más estable en la vida adulta.

Este recurso de carácter socioeducativo dispondrá de 14 plazas residenciales en un régimen de baja supervisión, es decir, con una intervención mínima de los educadores, permitiendo desarrollar las herramientas de autogestión y autonomía y fomentar el empoderamiento de los usuarios. La intervención educativa se centrará, fundamentalmente, en el conocimiento de los recursos de búsqueda laboral o formativa, el fomento del tiempo libre en recursos normalizados e integradores, así como el cuidado personal y de su entorno más cercano.

Los destinatarios de este recurso, que se sumará a la Red de Emancipación de la Comunidad Autónoma, son personas de entre 20 y 25 años que cumplan los siguientes requisitos:

-Encontrarse en el sistema de protección de menores de la comunidad autónoma de las Illes Balears con medida de guarda o tutela.

-Aceptar las condiciones de uso y estancia en vivienda un máximo de doce meses para fomentar una vida autónoma no dependiente de la Administración.

-No disponer de ningún otro recurso de vivienda ni de red familiar que pueda hacerse cargo o que pueda apoyar su proceso de autonomía personal.

-Haber logrado un resultado satisfactorio en las viviendas de la Red de Emancipación.

La Consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, ha presentado hoy esta vivienda en una visita a Bunyola y ha destacado que «la voluntad de este recurso es fomentar la autonomía de estos jóvenes que, dada su situación particular, tienen dificultades añadidas en el acceso a una vivienda». Asimismo, ha recordado la Consellera, «no se trata de un recurso ilimitado, sino que el objetivo es hacer un acompañamiento a estos jóvenes hasta lograr una total inserción social».

Red de Emancipación

Datos recientes hechos públicos por el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España ponen de manifiesto que sólo el 16 % de los jóvenes se pueden emancipar, sobre todo por el alto coste del alquiler, principal vía de acceso a la vivienda.

Esta dificultad es especialmente grave en el caso de jóvenes extutelados, dado que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, alrededor del 4% de la población en situación de sinhogarismo ha sido institucionalizada (teniendo en cuenta a los jóvenes de 18 a 22 años). Esta cifra se incrementa hasta el 45% si se tienen en cuenta a los jóvenes hasta 29 años, lo que evidencia la importancia del acompañamiento a la vida adulta.

Este recurso que se ha presentado hoy es, en palabras de la consellera Cirer, «una oportunidad para consolidar un proyecto de vida digno y normalizado».

Actualmente, en Baleares existen 152 plazas de viviendas de emancipación y 160 jóvenes en proceso de acompañamiento activo.

También asistieron a la visita el alcalde de Bunyola, Juan Antonio Riera, y la Directora General de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad, Farners Saneiro.

Latest articles

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...

El alcalde de Palma presenta un presupuesto histórico de 623,9 millones de euros para 2026

Las cuentas crecen en 13,7 millones respecto a 2025 e incluyen una inversión récord...

More like this

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...