spot_img
spot_img
InicioNÁUTICA BALEARBaleares mantiene el liderazgo en el mercado náutico nacional

Baleares mantiene el liderazgo en el mercado náutico nacional

Published on

A lo largo de los meses de enero y febrero, se registraron en
Baleares un total de 83 matriculaciones de embarcaciones de recreo, lo que
supone un descenso del 14,43% con respecto al mismo periodo de 2020, cuando se
alcanzaron las 97 unidades, según datos de la Dirección General de la Marina
Mercante
recogidos por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) en su
informe mensual.
 

Para valorar este descenso hay que tener en cuenta el hecho
de que en los dos primeros meses de 2020 aún no había comenzado la crisis
económica derivada del Covid. Sin embargo, cabe destacar que la caída
registrada en Baleares, el mercado náutico más grande de España, es superior a
la del total nacional, que se situó en un 1,5%, con 594 matriculaciones frente
a las 603 de hace un año.
 

Sea como sea, las cifras registradas en Baleares contrastan
con las de otras provincias con mercados náuticos importantes
, como es el caso
de Barcelona, que pasa de 50 a 52 matriculaciones; Alicante, que aumenta un
51,85% al pasar de 27 a 41 unidades, y Cádiz, que duplica sus matriculaciones
de 20 a 41.
 

En términos absolutos, Baleares sigue liderando el mercado
náutico nacional al ser la provincia que más matriculaciones acumula
en el
conjunto del país. 

 

2021_aenib_matriculaciones enero 2021_recblau (2).JPG

Jaume Vaquer, Presidente de ANIB valora «la náutica balear ha empezado titubeante
estos dos primeros meses de año y es el momento de corregir.  Debemos desarrollar nuestra creatividad y
predisposición, además de todos los esfuerzos posibles para seguir siendo lo
líderes del mercado a nivel nacional, ya que de ese liderazgo deriva empleo y
crecimiento en nuestras Islas. 
No hay
tiempo que perder y es el momento de activar todos los mecanismos de promoción
posible para enderezar el rumbo
”.  

Sobre AENIB

La Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (AENIB)
está integrada por más de un centenar de empresas del sector de las Islas que aglutinan muy diversas actividades entre
sus asociados como son astilleros, venta de embarcaciones, chárter, formación
náutica o reparación y mantenimiento
.
Fundada en 1982, es la
asociación empresarial decana y de referencia en el sector náutico balear
y a su vez, está integrada en la
patronal ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas), quien representa a la
práctica totalidad del tejido industrial y empresarial de la náutica de recreo
en España.

Latest articles

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...

La EMT Palma amplía a la línea 25 el servicio de “Parada Violeta”

La medida permitirá a las mujeres solicitar paradas a demanda en la L25 a...

More like this

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...