El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo durante el primer semestre del año, aunque sigue siendo la provincia con mayor número de registros.
Palma. 16 de julio de 2025. Baleares ha cerrado el primer semestre de 2025 con una caída del 32,3% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de este retroceso, el archipiélago se mantiene como la provincia líder a nivel estatal, según el último informe de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN).
Entre enero y junio se han matriculado 363 embarcaciones en Baleares, frente a las 536 del mismo periodo de 2024. A nivel nacional, el descenso ha sido más moderado, con un 8% menos de matriculaciones, hasta alcanzar las 2.792 unidades.
El segmento más afectado ha sido el de embarcaciones de hasta 6 metros de eslora, el más demandado del mercado, que representa el 67% del total y ha sufrido una bajada del 10% interanual.

El chárter náutico también se resiente
El mercado del alquiler de embarcaciones tampoco escapa a esta tendencia. A nivel estatal, el número de registros para uso chárter ha caído un 21,1%, con un total de 905 embarcaciones. No obstante, Baleares se mantiene en cabeza, con 213 unidades matriculadas para chárter, seguida de Barcelona (124) y Alicante (116).
A pesar de las cifras, el sector confía en una pronta recuperación. “Este primer semestre confirma que el mercado náutico continúa en una fase de ajuste tras los años de crecimiento pospandémico”, ha señalado Jordi Carrasco, director general de ANEN. “Desde la patronal seguimos trabajando con las administraciones y las empresas del sector para reforzar su competitividad, con especial foco en el impulso del chárter y en la modernización de la oferta náutica”, ha añadido.
Baleares sigue siendo, pese al parón, el motor del sector náutico en España, tanto por número de embarcaciones como por su peso en el turismo de chárter, que continúa siendo uno de los pilares de la economía marítima del archipiélago.